En contacto con CAMPO Y CHACRA, Sergio Dezorzi (Cabaña Cruz del Sur), comenzó diciendo que "la expectativa principal es seguir promocionando la raza Murray Grey y, el objetivo principal es promocionar la nueva raza Greyman, cruza del Braman y el Murray Grey. Ya tenemos los primeros terneros nacidos en Gualeguay que deben ser los primeros de la Mesopotamia, con el pedido de reservas de Corrientes y Misiones para comprar los primeros toros y hembras a uno o dos años", indicó Dezorzi. Acerca de la raza Greyman, el cabañero de "Cruz del Sur" aseguró que "la raza Greyman ya está fuertemente instalada en Formosa, de la mano de la Murray Grey Argentina en Chaco, Paraguay y Bolivia. Hoy -aclaró- ya se están haciendo las primeras exportaciones en pie al Brasil; además están tratando de realizar la misma experiencia de cruzar ambas razas en esa zona", recalcó.Bondades de la Greyman En el párrafo siguiente, Dezorzi hizo hincapié en las atracciones del Greyman al mencionar que "se trata de un animal muy resistente; una de las principales características es que se trata de un animal muy manso, dócil, que se maneja a pie, te acercas al animal y lo tocás; si bien se trata de una mutación del Angus, en el carácter no lo es; por lo tanto eso lo transmite en las diferentes cruzas que hacemos. Además -agregó- otra característica es su pelaje; tiene su piel negra y el manto blanco; tiene una variación que va de los grises más oscuros al blanco. Esto le permite repeler la luz solar; entonces en donde tenés la mayor cantidad de horas luz como es el norte argentino, Paraguay y Brasil, además de su docilidad, rinde mucho más, es mucho más precoz, tanto sexualmente como a la hora del engorde. Hoy tenemos muchos convenios con cabañas de Paraguay, Bolivia y del norte argentino para el crecimiento y expansión de la raza", aseguró.Crecimiento exponencial En un par de años; la raza Murray Grey creció en forma acelerada y firme en la zona de la mano de la Cabaña Cruz del Sur. Los mismos pasos están siguiendo con los ejemplares de Greyman. "En los últimos cinco años, éramos la única cabaña en la Mesopotamia; hoy ya tenemos Murray Grey con nuestra cabaña y la conformada por Juan M. Arribillaga, junto a Mauro Carboni y Joaquín Briosso que se llama "El Alba"; ellos estarán participando con dos toros Murray Grey. Es muy posible que también participen cabañeros de Diamante y Urdinarrain. El año pasado, en la ExpoAgro participamos cuatro cabañas, este 2016 ya somos doce las cabañas con ejemplares de la raza que, exponencialmente ha sido la que más creció en participaciones en muestras y exposiciones", explicó.Cabaña El Alba Luego del diálogo con Dezorzi, charlamos con Juan Martín Arribillaga, quien junto a otros jóvenes se involucró en la producción ganadera de Murray Grey. "Esta es una sociedad junto a Carboni y Briosso, estaremos participando con dos toros Murray Grey, con la premisa de ir a participar y aprender; conocer y hacer contactos, ver cómo es todo esto de la Expo Agro por dentro. El Alba es un proyecto que recién comienza y tenemos las mejores perspectivas para que nos vaya muy bien; el entusiasmo lo tenemos. En mi caso -añadió- siempre estuve vinculado al campo y a la producción; mi abuelo y mi padre; además estoy estudiando veterinaria lo que me permite tener una mejor relación con esta producción", manifestó. Acerca de la elección de la Murray Grey, Juan Martín Arribillaga remarcó que "la zona está muy caracterizada al Hereford y al Angus; en charlas con Mauro (Carboni) nos decidimos a la crianza de esta raza, el propio Sergio Dezorzi influyó mucho en que nos decidiéramos por la Murray", expresó.