Gualeguay
Cruz Roja invierte 7 millones de pesos para realizar un SUM
La filial Gualeguay de la Cruz Roja Argentina lleva adelante una obra de ampliación en el primer piso, que será destinada para un salón multiusos. El proyecto que se comenzó el año pasado y culminaría en los próximos días tiene un costo que ronda los siete millones de pesos.
Sobre este asunto y otras actividades de la institución, dialogamos con la presidente de comisión directiva y apoderada legal, Beatriz Abrahan.
En este sentido, señaló: “Este año finalizó la cohorte de la carrera de Laboratorios de Análisis Clínicos y, a la vez, comienza una nueva, que es la de Instrumentador Quirúrgico, sumada a la ya tradicional, por excelencia, que es Enfermería Profesional. Cuando empecé mis tareas en el instituto, en el año 2015, había 33 alumnos en Enfermería y en la actualidad son 210. Entonces, por este motivo tuvimos que crecer ediliciamente. En primera instancia, en el año 2019, se hizo una loza de 50 metros cuadrados (en el sector posterior del edificio) donde se hizo el simulador de enfermería, con camas, muñecos. En este proyecto se realizó una inversión importante y el laboratorio se hizo por separado, por ese entonces de hemoterapia, y luego se utilizó para Análisis Clínicos. En estos momentos estamos haciendo un salón multiusos de 84 metros cuadros en un primer piso, por calle San Martín. La verdad que es una inversión que nos ha superado un poco, ya que el costo ronda los 7 millones de pesos, debido por la inflación que ha habido. Buscamos fechas en que el instituto estuviera cerrado o sin actividades educativas o administrativas para realizar esos trabajos de ampliación. En las vacaciones de invierno hicimos la loza y en verano se realizaron paredes, techos y actualmente se está realizando el resto del trabajo. Va a ser un salón multiuso porque necesitamos uno dado que siempre hacemos actos tenemos que solicitar algún lugar prestado. Y, también en ese lugar, va a funcionar el aula de primer año porque siempre hay una gran cantidad de inscriptos. Hasta el momento, en Enfermería, se han matriculado unos 64 alumnos para primer año y para Instrumentador Quirúrgico ya son 70. El 3 de marzo finaliza la inscripción para ambas carreras”.
La apoderada legal también, comentó: “Por estos días se desarrollan las mesas de exámenes, que comenzó el 15 de febrero. En tanto que el 13 de marzo se inician los propedéuticos de las carreras del nuevo ciclo lectivo”.
Acerca del voluntariado de la institución, Abrahan, señaló que “siempre se mantuvo realizando actividades. En este momento hay menos integrantes debido a que la situación económica del país obliga a los voluntarios a dedicar más tiempo a las ocupaciones laborales. Pero siempre se está colaborando, ayudando, participando. El voluntariado se reúne en Cruz Roja los días martes y jueves, en horas de la siesta. La coordinadora es Noelia Monasterio y también hay distintas coordinaciones, a cargo entre otros de Jorge Palavecino, Abelina Giménez, y cada quien programa distintas actividades. Nos estamos organizando para que el voluntariado brinde un mejor servicio ya que, por ejemplo, cuando nos colaboración piden asistencia para los eventos públicos, ante una eventual situación de emergencia el enfermero tiene que estar presente en ese momento”.