Ciencia
Marte: muestras listas para recolectar
Finalizó la recolección de muestras en el planeta Marte con un total de 10 tubos. Estas muestras serán devueltas a la Tierra por una misión que se está llevando a cabo por la NASA y la ESA.
Perseverance
A lo largo de sus campañas científicas, el rover ha estado tomando un par de muestras de rocas que el equipo de la misión considera científicamente significativas. Una muestra de cada par tomado hasta ahora se encuentra en el depósito cuidadosamente puesto en la región de “Tres Forks” del cráter Jezero. Las muestras del depósito servirán como conjunto de respaldo, mientras que la otra mitad permanecerá dentro de Perseverance, que sería el medio principal para transportar muestras a un Sample Retrieval Lander como parte de la campaña. Los tubos de titanio se depositaron en la superficie en un intrincado patrón en zigzag, con cada muestra a una distancia de entre 5 y 15 metros entre sí para garantizar que pudieran recuperarse de manera segura. Para agregar tiempo al proceso de creación del depósito, el equipo necesitaba mapear con precisión la ubicación de cada combinación de tubo y guante (adaptador) de 18,6 centímetros de largo para que las muestras pudieran encontrarse incluso si estaban cubiertas de polvo. El depósito se encuentra en un terreno llano cerca de la base del antiguo delta del río elevado en forma de abanico que se formó hace mucho tiempo cuando un río desembocaba en un lago.
Un objetivo clave para la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, incluido el almacenamiento en caché de muestras que pueden contener signos de vida microbiana antigua. El rover caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, allanará el camino para la exploración humana del Planeta Rojo y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolito marcianos. Las misiones posteriores de la NASA, en cooperación con la ESA, enviarían naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras selladas de la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad.
Retorno de muestra de Marte
Su trabajo es recolectar y almacenar en caché muestras en Marte. Un Sample Return Lander aterrizaría cerca o en el cráter Jezero, trayendo un pequeño cohete en el que se cargarían las muestras recolectadas por Perseverance. Dos helicópteros tipo Ingenuity proporcionarían una capacidad secundaria para recuperar muestras en la superficie de Marte. Una vez que el caché de muestra se lance desde el Planeta Rojo, otra nave espacial lo capturaría en la órbita de Marte y luego lo traería de regreso a la Tierra de manera segura a principios o mediados de la década de 2030. Estas primeras muestras recolectadas y devueltas podrían responder una pregunta clave: ¿existió alguna vez vida en Marte? Solo trayendo las muestras de vuelta podemos realmente responder a la pregunta utilizando los laboratorios más sofisticados y de última generación.
En la imagen vemos al Perseverance mirando una de las muestras en el suelo. ¿Hubo vida? ¿Hay vida en Marte? Será cuestión de esperar para resolver la pregunta más grande que se a planteado la humanidad ¿Estamos solos en el Universo?
Diego Larrosa De Zan
Divulgador Científico