Productores expresaron su preocupación por las subas de hasta 55% en los impuestos
Entidades de la Mesa de Enlace de la provincia de Entre Ríos señalaron la compleja situación que atraviesan las empresas agropecuarias después de la inundación y pidieron la actualización del mínimo no imponible para Ingresos Brutos.
Las entidades que integran la Mesa de Enlace en Entre Ríos informaron al ministro provincial de Economía, Hugo Ballay, su preocupación por los valores que tendrán este año los impuestos Inmobiliario Rural e Ingresos Brutos, cuyos incrementos estarán alrededor de un promedio de 38% y máximos de hasta 55%.El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, Raúl Boc Ho expresó: "Los números que nos dió Economía están dentro de lo previsto, sabemos que había que actualizar. Nos dan un número, pero no digo que nos deja conformes y tranquilos. Hay sectores a los que les va a pegar fuerte el 38% promedio y el tope del 55% es todo un número."En este sentido, solicitaron la actualización del mínimo no imponible para Ingresos Brutos y remarcaron que la situación de las empresas agropecuarias después de la inundación sigue siendo compleja. Ahora, al finalizar la emergencia se terminaron los créditos subsidiados para el sector por lo que pidieron que se exima del pago del impuesto inmobiliario 2016 a los productores del departamento Islas o bien que se les dé una prórroga de la emergencia.En tanto el dirigente de Farer dijo que las entidades llegaron a la reunión "con una expectativa que estuviera en relación con lo que los gobiernos están ofreciendo como paritarias. Hemos quedado tan asustados con los impuestazos que cuando la cifra tiene algún grado de razonabilidad, uno se conforma".Por su parte, Daniel Kindebaluc, de la Federación de Cooperativas (Fedeco), admitió que cuando se habla de impuestos, uno nunca está conforme, la suba es del 38% que, en dos años, se puede soportar. Algunos sectores estarán más complicados como la lechería.Además adelantó que, para avanzar en temas viales e impositivos, habrá nuevas reuniones la semana que viene con funcionarios provinciales y reveló que el gobierno no piensa eliminar el impuesto a la herencia, sino suavizarlo.Cabe señalar que el año pasado, la Mesa logró un acuerdo con el gobierno provincial para prorrogar algunos impuestos en el marco de la emergencia que se decretó por las inundaciones en Entre Ríos.Esas prórrogas fueron operativas hasta el 15 de diciembre, razón por la cual se pidió una extensión hasta mediados de este año.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios