Paritarias
Qué le plantearon los gremios docentes al Gobierno en la reunión paritaria
En una nueva reunión paritaria, los gremios docentes plantearon que los tramos en los que se pagará la suba del 45,5% no se extienda más allá de agosto y que la paritaria se mantenga abierta. También pidieron la devolución de los días descontados por paro y que el Gobierno establezca “una hoja de ruta donde diga cómo va a devolver el 16% que perdimos en el 2020”.
Tras la reunión paritaria -que tuvo lugar este viernes en la Secretaría de Trabajo- el titular de Agmer, Marcelo Pagani, dijo a El Once que le planteó que “los tramos no pueden ir más allá del mes de agosto y que, de haber un aumento, se pague con los haberes de marzo o por complementaria”.
“Dejamos en claro que necesitamos ir recuperando el poder adquisitivo que perdimos durante los últimos años”, sostuvo, al tiempo que aclaró que aceptan el 45,5%, pero quieren el acortamiento de los tramos y que parte de ese porcentaje sea considerado parte del recupero de 2020 “.
En el encuentro también exigieron que “la paritaria se mantenga abierta debido a que el proceso inflacionario es muy complicado”.
A continuación, las demandas presentadas al Gobierno provincial:
– Que el aumento del 45,45% se termine de percibir a más tardar en el mes de agosto del corriente año.
– Que el proceso de negociación colectiva (paritaria) quede abierta para analizar evolución de la inflación y situación del Código 029.
– Que el primer tramo del aumento de 21,21% se cobre con el sueldo de marzo de 2022 o por complementaria de marzo de 2022.
– Que la diferencia entre el 45,45% y la inflación acumulada a agosto sea la recomposición genuina para esta primera parte del año-
– Convocar a reunión de continuidad de la negociación colectiva para tratar la temática salarial para que se celebre no más allá del mes de agosto de 2022 para discutir una nueva pauta salarial para el segundo semestre.