La Jornada Nacional de Protesta y Movilización se fomenta a través de las redes sociales y páginas web vinculadas con la lechería y cuenta con el apoyo de la dirigencia ruralista, como la Federación Agraria Argentina (FAA), y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). En el marco de la protesta, los tamberos ubicados en las plazas de los pueblos o a la vera de los caminos entregarán folletos informativos sobre la crisis sectorial.Los tamberos están perdiendo un peso o más por litro de leche que producen sus vacas. Sin soluciones a la vista, el sector realizará hoy protestas en diversas zonas productivas, reclamando al gobierno que apure las medidas para socorrerlos en medio de una crisis que amenaza con llevar al cierre a cientos de tambos.El Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) estudió la cadena y concluyó que en 2015 el sector comercial incrementó su participación en el precio final de la leche de 26,7 a 29,8%, mientras que la industria pasó de 26,8 al 32,1%. El productor, en tanto, perdió participación, del 30,8 al 22,4%.Integrantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche se reunieron el viernes con autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación para evaluar la situación del productor lechero. En ese encuentro, los productores plantearon que se declare en emergencia económica a la producción primaria de leche; la inmediata recuperación del precio pagado al productor; que se extiendan las compensaciones percibidas en montos y plazos.También pidieron que se mejoren las condiciones de financiamiento otorgando plazos de gracias mayores a un año; que se trabaje activamente con la Secretaría de Comercio en el marco de la Ley de Defensa de la competencia para otorgarle mayor transparencia a la comercialización de leche cruda y productos lácteos, e impulsar el estudio de comercialización pendiente desde diciembre de 2007.