La tormenta sin precedentes ocurrida el viernes pasado tanto en Paraná como en varias localidad del interior de Entre Ríos generó serios destrozos en las ciudades. Los horticultores paranaenses fueron gravemente afectados al punto que perdieron prácticamente la totalidad de la producción. Para saber cuál es el estado de los cultivos, sobre todo en los departamentos Paraná y Diamante, Campo en Acción entrevistó a el ingeniero agrónomo Flavio Galizzi, miembro del proyecto Siber de INTA Paraná.El mismo aseguró que la peor parte se la llevó el maíz que estaba a punto para cosechar. "Todos los que estaban secos y los estaban levantando. Al ser una tormenta de vientos fuertes, pero también con una gran masa de agua y de mucha duración, sucedió que el cultivo se mojó por la misma lluvia y entonces los vientos fuertes los acostaron, los revolcaron, como comúnmente se dice", explicó el consultado.Galizzi indicó que aún no se puede establecer una cuantificación del daño. "Hay variables de acuerdo a los lotes, pero en la franja de los departamentos Diamante, Paraná y Federal hay lotes de maíz que van a tener pérdidas del 50% y otros a los que llegará tan sólo a 10%", señaló.Hubo algunos lotes de sorgo afectados, pero al ser más dispar la siembra también lo es la situación actual. En el caso del maíz, al tener una época de siembra bastante estrecha son muchos los lotes de soja para cosechar en un mismo momento.La soja, en tanto, el cultivo que cubre la mayor cantidad de hectáreas entrerrianas fue la menos afectada, según indicó el profesional.Reporte Proyecto SiberSe trabaja en los cultivos de maíz de segunda y el sorgo. En el caso del sorgo aún no habría fecha de cosecha porque estarían húmedos. Es bueno el estado aunque presenta ataques de gusano cogollero, lo mismo sucede con el maíz en cuanto a la presencia del gusano.