Covid
UE desechará 55 millones de vacunas contra el Covid
Una ONG reveló que se tirarán en Europa casi el doble de la cantidad de vacunas que se donaron a África en lo que va de 2022.
Unas 55 millones de dosis de vacunas contra el Covid en poder de la Unión Europea (UE) caducarán a fin de mes, casi el doble de lo que recibió África desde comienzos de este año, alertó este miércoles en un informe el grupo de ONGs Alianza Vacuna Popular.
En concreto, la Alianza, integrada por un centenar de organizaciones, denunció que el bloque europeo tirará 55 millones de dosis que vencen próximamente, mientras que en lo que va de 2022 transfirió 30 millones de inoculantes al continente africano.
El grupo mantendrá mañana una reunión con los líderes africanos y europeos en el marco de la Cumbre Unión Africana-Unión Europea en la que planteará que Europa acapara dosis al mismo tiempo que bloquea las propuestas de los fabricantes africanos de inoculantes contra el coronavirus.
En ese sentido, la entidad cuestionó la supuesta relación especial que une a Europa con África, al subrayar que el Viejo Continente dio prioridad a la venta de inmunizantes fabricados en su meritorio "a las naciones ricas a precios desorbitados" mientras que sólo el 8% de su producción llegó a África.
Como ejemplo cita a Alemania, cuyo laboratorio BioNTech, que desarrolló un inmunizante junto a la estadounidense Pfizer, destinó apenas el 1% de su producción a ese continente, el más relegado en la pandemia.
"Los Estados miembro de la UE, con Alemania a la cabeza, han sido los principales responsables de bloquear las propuestas presentadas por Sudáfrica e India, con el apoyo de la Unión Africana y más de 100 países, para una exención de la propiedad intelectual que permitiría la producción genérica de vacunas, pruebas y tratamientos para la Covid-19", criticó la Alianza.
Según la organización humanitaria Oxfam, que integra la Alianza, unas 250.000 personas murieron por coronavirus en África desde el inicio de 2022, lo que supone 7.000 muertes diarias.
Debido a la escasez de vacunas, sólo el 11% de la población africana ha recibido la pauta completa, cifra superada en más de un tercio por el número de personas de la UE que han recibido la dosis de refuerzo.