En Complejo Educativo
Últimos días para inscribirse a la Tecnicatura Avícola
El viernes 17 de febrero culmina el plazo de inscripción para cursar la carrera Tecnicatura Universitaria en Granja y Producción Avícola, dependiente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), que se dicta en el Complejo Educativo “Héctor y Sara Salas de Berisso”.
El viernes 17 de febrero culmina el plazo de inscripción para cursar la carrera Tecnicatura Universitaria en Granja y Producción Avícola, dependiente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), que se dicta en el Complejo Educativo “Héctor y Sara Salas de Berisso”.
La Tecnicatura Avícola es una propuesta universitaria que en nuestra ciudad funciona desde el año 2009 de manera ininterrumpida.
La producción avícola tiene una gran relevancia en nuestra zona y año tras año egresa un número importante de nuevos profesionales en la materia. Es una carrera que consta de 30 materias dentro del plan de estudios, distribuidas de la siguiente manera: en primer año, 10; en segundo, 11 y en tercero, 9. El título que se obtiene es de validez nacional con resolución 257 del año 2003.
La inscripción se realiza por internet ingresando a la página web: “fcyt Uader” y en la parte de ingresante 2023. De igual modo se pueden realizar consultas, de lunes a viernes, de 17 a 19, en la oficina de secretaría del alumnado ubicada en el tercer piso del Complejo Educativo. También a través del número celular: 3444 - 530055.
ALCANCES DEL TÍTULO
El Técnico Universitario en Granja y Producción Avícola podrá colaborar en:
La planificación estratégica, táctica y operativa en los Sectores de Granja, Incubación, Nutrición y Procesado.
El diseño y análisis de costos, y evaluación de inversiones.
La operación, control de Operación en los Sectores mencionados.
El diseño de Instalaciones e Implementos del sector
La recepción y el transporte de materiales y/o bioelementos del sector.
El control de normas de bioseguridad estipuladas en el sector avícola.
El manejo de programas utilitarios para registro de datos y posterior análisis en el área.
La comercialización de productos y subproductos finales.
La comercialización de materiales y bioelementos para la industria avícola.
La implementación de planes de ventas de productos avícolas.
El control de la estrategia de marketing interno y externo del sector.