“IX Salón de Invierno SAAP 2023"
Beatriz Vallaro obtuvo el segundo premio en un concurso nacional de arte
La artista local y ex profesora de arte, Beatriz Vallaro alcanzó meritoriamente el segundo premio en el renombrado “IX Salón de Invierno SAAP 2023 - Pequeño Formato”, donde se presentaron más de 150 obras de artistas de todo el país, en diferentes disciplinas.
La entrega de premios y distinciones se realizó el sábado 22 de julio, en la sede de la SAAP, situada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El tema y la técnica del concurso eran libres en las disciplinas pintura, dibujo, grabado, arte textil, fotografía, collage y escultura. Beatriz empleó la técnica de gresgrafía intervenida y la obra con que obtuvo el segundo premio del relevante concurso se denominó “Quietud”.
Entrevistamos a la flamante premiada en la nueva edición del Salón de la SAAP y nos comentó acerca de esta experiencia. Nos comentó que ya ha tenido otras participaciones nacionales e internacionales, donde también ha obtenido reconocimientos. Este sábado 29 de julio, por cierto, se exponían unas obras suyas en Turín, Italia. También indicó que aún no tiene previsto realizar muestras o presentaciones en nuestra ciudad, aunque, lógicamente es una cuestión que no la descartó.
“La Sociedad Argentina de Artistas Plásticos realizó una convocatoria para un concurso de pequeño formato”, comenzó diciendo Vallaro. “Yo me presenté en grabado porque justamente esa es mi especialidad y obtuve el segundo premio con la técnica gresgrafía. Es un concurso de nivel nacional, es decir que participaron artistas de todo el país; entrerrianos éramos solo tres. Se presentaron más de 150 obras”.
Acerca de su desempeño en la educación, Beatriz, señaló: “Siempre fui docente en Artes Visuales y trabajé también como evaluadora en diferentes institutos de nivel superior de la ciudad, pero también toda mi trayectoria la desarrollé en la Escuela de Artes Visuales “Roberto Sciutto”. Y, allí, me jubilé. Después de jubilada me dije “me voy a dedicar a lo que es mi gran pasión, el grabado”. Y así fue. También me he presentado en certámenes internacionales. El año pasado lo hice en un concurso de Colombia, donde logré un premio y estuve exponiendo en ese país. Este 29 de julio expongo en Turín, Italia. Y, estoy trabajando permanentemente haciendo obras artísticas”.
Consultada sobre la especialidad que emplea en sus trabajos, Vallaro, explicó: “El grabado es una técnica básica donde se obtiene la imagen a través de una matriz. Y, después, mediante la impresión, se lleva la producción a la última instancia, que es el papel. Trabajo sola porque cuento con casi 40 años de trayectoria. Asimismo, siempre estoy en comunicación con otros grabadores y eso me permite nutrirme en conocimientos”.
Finalmente, Beatriz, destacó el agradecimiento a los integrantes de su familia. “Con ellos viajé y fuimos a buscar el premio así que son ellos los que me están apoyando. Además, les estoy robando del tiempo con ellos porque cuando voy a mi taller, que está ubicado en la ‘Galería Paseo del Centro’ me olvido del mundo y estoy únicamente para el arte. Entonces, agradezco muchísimo a mi familia por el apoyo que me brinda”.