A cargo de Jorge Frisel
Taller de refrigeración en “Escuela del parque”
Desde hace seis temporadas, el técnico Jorge Frisel, lleva adelante un taller de refrigeración en la Escuela Nº 67 “Celestino Marcó”, conocida popularmente como “Escuela del parque”.
Dialogamos precisamente con el instructor, que nos comentó algunos aspectos del curso que brinda, a través de la Coordinación de Jóvenes y Adultos. También explicó algunos detalles sobre una máquina de helado frito que se creó desde el taller educativo.
¿Dónde desarrolla el taller y de qué manera lo lleva a cabo?
Jorge Frisel: Estoy trabajando en la Escuela 67, también denominada “escuelita del parque” y en el aula taller particular. Estamos trabajando desde hace 6 años y lo hacemos, de lunes a jueves de 18 a 22 horas.
En la coordinación se certifica por módulos así que siempre estamos recibiendo alumnos. Ya estamos avanzados en el curso, que empezamos en marzo, con el primer módulo. Y, luego de las vacaciones de invierno, proseguimos con el desarrollo del segundo módulo.
¿En qué consiste el taller que brinda?
Jorge Frisel: Trabajamos refrigeración, es decir trabajamos en lo que es heladeras, freezer, pequeños equipos de frío y reparación e instalación de aires acondicionados. En un año que se participa en el taller y trabajando junto a nosotros, se adquiere el título de auxiliar técnico en refrigeración.
Cuéntenos acerca de máquina de hacer helado… ¿Es una idea suya, la copió, es una creación grupal?
Jorge Frisel: Fue una idea de los alumnos de generar algo y, reciclando, algunos elementos se logró generar una máquina de helados fritos. La misma la presentamos en la última Feria de Educación, con la cual cualquiera puede hacer una cena o un almuerzo y comerse luego el postre de helado frito en este caso.
La máquina ya existe, no es un invento nuestro ni del taller. Lo que hicimos fue copiar la idea y con elementos propios del taller y de la colaboración de muchos alumnos resultó una máquina fabulosa. Enfría hasta menos 38 grados. El aparato se llama máquina de helados tailandés o máquina de helados fritos, muy conocida mundialmente.
¿Cómo es el funcionamiento de este equipo?
Jorge Frisel: Al encender la máquina, el moto-compresor eleva temperatura y presión, entonces circula un refrigerante que, desde la base, donde hay 15 metros de caño, toma el calor de los elementos y nos deja un estado de sensación frío. Ahí congela la masa que se coloca encima y nos entrega un helado del sabor que uno quiera en muy pocos minutos. Entre 3 ó 4 minutos estás tomando un helado.
Esto ha despertado mucha curiosidad y que mucha gente la gustaría tener una…
Jorge Frisel: La idea es que, si alguien quiere obtener una igual, le interesa la idea, le decimos que se acerque a la escuela donde brindamos el taller y que podemos realizar la máquina de hacer helados.