El Gobierno dio a conocer las características del "alivio fiscal" para los monotributistas, que deja sin efecto el cobro retroactivo de las cuotas de los primeros meses del año y establece una actualización de las escalas a partir de julio que, en los hechos, eleva del 35% al 77% el incremento del tope de Ingresos Brutos que determina sus límites. El detalle de las modificaciones surgió del encuentro que este miércoles mantuvieron el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien impulsó el nuevo proyecto, luego de la preocupación generalizada de los beneficiarios del régimen simplificado por los recargos que debían pagar y que, con estos cambios, quedarán sin efecto. El Vicejefe de Gobierno de la Ciudad Diego Santilli anunció que 1.439 integrantes del personal estratégico de Seguridad https://diariodebatepregon.com/etiqueta/seguridad-a707 de más de 50 años https://diariodebatepregon.com/etiqueta/anos-a8275 que manifestaron su voluntad de vacunarse recibirán la primera dosis de su esquema en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca. El operativo que estará a cargo del Ministerio de Salud de la Ciudad, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Seguridad "¡Mañana empezamos a vacunar https://diariodebatepregon.com/etiqueta/vacunar-a699 policías, bomberos, agentes de prevención y agentes de tránsito mayores de 50 años! Ellos son la nueva prioridad de un plan de vacunación que cuida a quienes más nos cuidan", expresó el funcionario en su cuenta oficial de Twitter. Embed https://twitter.com/diegosantilli/status/1398005438629789700?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1398005438629789700%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdib.com.ar%2F2021%2F06%2Fcaba-comienza-a-vacunar-a-agentes-de-areas-de-seguridad-mayores-de-50-anos%2F El personal de Seguridad que recibirá la vacuna pertenece a las siguientes áreas: Policías, Bomberos, Agentes de Prevención, Agentes de Tránsito de Seguridad y Auxiliares de Policía y de Bomberos. Las etapas de vacunación avanzan en base a los criterios establecidos por el Gobierno Nacional. A medida que se notifica la fecha de una nueva entrega de vacunas, su cantidad y a qué grupo se deben destinar, se pone en marcha su aplicación de manera inmediata. Las etapas y grupos que se integran Personal de salud (escalonamiento en función del riesgo de actividad). Adultos mayores de 70 años y personas que residen en geriátricos u hogares de adultos mayores de la Ciudad. Adultos mayores de 60 a 69 años. Personal estratégico. Personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo. Otros grupos estratégicos definidos por las jurisdicciones de acuerdo a la disponibilidad de dosis. En este momento se están empadronando personas de las etapas 4 y 5 para ser vacunadas. (DIB) ACR