El Gobierno nacional sostuvo que hubo avances en la discusión del Presupuesto 2019
Tras un nuevo encuentro entre el Gobierno nacional y los ministros provinciales de Economía, el Ministro de Interior, Rogelio Frigerio, aseguró: "Hemos avanzado para ponernos de acuerdo en los esfuerzos que hay que hacer para mantener el equilibrio fiscal en 2019"
"Estuvimos trabajando en medidas por el lado de los ingresos para compensar una parte. La idea es preservar ingresos brutos y continuar (con la baja de) ese impuesto que afecta tanto a la competitividad de la Argentina y a su perfil exportador y al sector privado. Se mantendría la rebaja", confirmó Frigerio a la prensa."No hemos conversado sobre esfuerzos fiscales de otros poderes del Estado", sentenció el titular de Interior, al ser consultado sobre la posibilidad de que, finalmente, los jueces también paguen el impuesto a las ganancias."Tenemos una semana para presentar formalmente el Presupuesto y ahí va a estar reflejada todas las proyecciones", sentenció el ministro. La fecha límite es el próximo sábado 15 de septiembre.Frigerio, se reunió este mediodía con representantes de las áreas de Economía de las provincias y la ciudad de Buenos Aires para avanzar en un consenso de cara al tratamiento del Presupuesto 2019.También estuvieron el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina; y el diputado Nicolás Massot; y por el Ministerio del Interior, el secretario de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli; y el subsecretario de Relaciones con Provincias, Paulino Caballero.Además, por el Ministerio de Hacienda estuvieron el secretario de Ingresos Públicos, Andrés Edelstein; su par de Energía, Javier Iguacel; el subsecretario de Política Tributaria, Juan Mariscal; y el titular de la Unidad de Coordinación General de ese Ministerio, Nicolás Gadano. También, en representación del Ministerio de Transporte estuvo la secretaria de Obras, Manuela López Menéndez.Participaron el ministro de Economía y Finanzas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martin Mura; el subsecretario de Hacienda de la provincia de Buenos Aires, Juan Sanguinetti; el ministra de Hacienda y Finanzas de Mendoza, María Paula Allasino; y el Ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, José Enriquez Vaz Torres.Además estuvieron presentes el ministro de Economía de Tierra Del Fuego, José Labroca; el ministro de Economía e Infraestructura de Neuquén, Norberto Bruno; el secretario de Hacienda de Santa Cruz, Bruno Ruggeri; el ministro de Economía y Crédito Público de Chubut, Alejandro Garzonio; y el ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Ernesto Franco.También asistieron el ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano; el ministro de Hacienda y Finanzas de San Juan, Roberto Gattoni; el ministro de Hacienda y Finanzas de Catamarca, Ricardo Sebastián Veliz; el ministro de Economía de Tucumán, Eduardo Garvich; el ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos de Misiones, Adolfo Safrán; y el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Hugo Ballay.A ellos se sumaron el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, Jorge Ibáñez; el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas de Chaco, Cristian Ocampo; el ministro de Economía de Santiago del Estero, Atilio Chara; el ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione; el ministro de Economía de Salta, Emiliano Estrada; y el secretario de secretario de Hacienda de Río Negro, Luis Vasiberg.También participaron la directora nacional de Coordinación Institucional de la Secretaría de Provincias y Municipios, Valeria Viola; y el director nacional de Relaciones Fiscales con las Provincias de las Subsecretaría de Relaciones con las Provincias, Guillermo Giussi.En tanto, los representantes de Jujuy, La Rioja y San Luis se ausentaron con aviso previo. (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios