La nota que se está firmando está dirigida a Rodolfo H. Mocchetto, del Instituto Nacional de Medicamentos y dice lo siguiente: "Por medio de la presente pido al Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) que se sancione a los laboratorios a que incumplen con la Ley de Celiaquía y la disposición 2.574 del Anmat que obliga a las empresas fabricantes de medicamentos a agregar el logo "Sin Tacc" (Sin trigo, avena, cebada, centeno), en caso de que los mismos no tengan gluten. Para los celíacos en este momento es más fácil comprar comida que medicamentos"."Las farmacias no saben responder a las preguntas ni tampoco los laboratorios cuando llamamos por teléfono. Creemos que un compromiso del Anmat por mayor control de los medicamentos sin gluten beneficiará a todos los celíacos de Argentina".Cada firma on line llega directo al instituto Nacional de Medicamentos, vía email. Para acceder al texto del petitorio se puede ingresar a www.change.org/sinlogo."Muchos de nosotros nos enfrentamos todos los días al problema de tener que comprar medicamentos sin saber si son aptos para celíacos", sostuvo Sambrana.La mayoría de los productos para comer tienen el logo "Sin Tacc", pero en el caso de los medicamentos no hay un control. "Esto nos pone en una situación muy peligrosa porque no sabemos si los podemos tomar o no", manifestó."La llave de este cambio está en que el Anmat sea muy estricto con los laboratorios y haga cumplir la Ley de Celiaquía. No sólo existe esta ley, sino que también hay una disposición del Anmat, que entró en vigencia en mayo, que los obliga a poner el logo "Sin Tacc" a todos los medicamentos que no tienen gluten, pero lamentablemente esto no se cumple", aseveró."Me di cuenta que muchos farmacéuticos no pueden ayudarnos, y ante la pregunta de un cliente acerca de si el medicamento tiene o no gluten, no saben que responder. Paradójicamente, tampoco los laboratorios lo saben cuando uno los llama por teléfono".