En los primeros once meses del año acumula 45,5% y en los últimos doce meses 52,1%. El rubro con más aumentos fue "restaurantes y hoteles", con un alza del 5%. Según los datos oficiales el índice fue de 2,5% ese mes, un punto por debajo de los 3,5 de septiembre y octubre. Además, la variación interanual es del 51,2% y la acumulada suma 45,5%. El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró, en noviembre de 2021, un alza mensual de 2,5% y un aumento https://www.diariodebatepregon.com/etiqueta/aumento-a112 interanual de 51,2%, consignó el Indec https://diariodebatepregon.com/etiqueta/indec-a2909 en su informe. Además dio cuenta de que las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron Restaurantes y hoteles (5,0%) y Prendas de vestir y calzado (4,1%). Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,7%) fue la tercera división con mayor alza en noviembre, en la que incidió, entre otras cosas, la paritaria del personal de casas particulares. "La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1%) fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de Carnes y derivados y, en menor medida, de Pan y cereales. Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja de Verduras, tubérculos y legumbres, dentro de la que se destacó la disminución del precio del tomate", dice el informe del organismo dado a conocer este martes a la tarde. Por otro lado, las dos divisiones de menor aumento en noviembre fueron Educación (0,8%) y Comunicación (0,8%).