Más de cinco mil alumnos cursan en aulas virtuales
Ads
Frente a la emergencia sanitaria, provocada por el covid-19, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) implementa su programa educativo virtual en todas sus carreras.
Ads
Participan más de 5 mil estudiantes y 300 docentes. Ya son más de 500 las aulas virtuales en las cuales interactúan diariamente estudiantes y docentes de las diferentes carreras mediante foros, videoconferencias, espacios de chat entre otros.Desde la Facultad informaron que "el programa tiene dos pilares fundamentales, uno es la re-organización de las actividades curriculares, garantizando a los estudiantes la calidad académica y la continuidad de las actividades previstas en los diferentes planes de estudio y, por otro lado, la capacitación y asesoramiento continuo de los docentes, donde se destaca la gran experiencia que posee la Facultad en la enseñanza virtual".En esta línea, desde el Área de Educación a Distancia "se trabaja fortaleciendo los espacios de capacitación y asesoramiento a los docentes y equipos de cátedra, mediante reuniones de trabajo virtuales y la adecuación de contenidos y opciones de educación, mediadas por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)". Por último, desde Ciencias de la Salud se detalló que "esta modalidad de educación virtual en tiempos de pandemia, además de contener a los estudiantes en sus hogares, promueve la posibilidad de continuar cursando y fortalece las acciones de cuidado y prevención que contribuyen a resguardar la seguridad sanitaria de toda la comunidad".