La iniciativa, que cuenta con la firma de la totalidad de los integrantes del bloque de Cambiemos, solicita al Poder Ejecutivo Provincial que brinde información sobre diversas cuestiones vinculadas con la ejecución de programas de viviendas financiadas por el gobierno nacional y administrados por la Unidad Ejecutora de Programas Especiales a través de consorcios integrados por municipios y otros entes públicos. El legislador radical señaló que es notoria "la falta de transparencia y de mecanismos de contralor que caracterizan a estas operatorias". Luego enfatizó: "A diferencia de las viviendas del FONAVI y de los programas federales que están a cargo del IAPV, estos conjuntos están fuera del alcance de las auditorías que anualmente realiza la Secretaría de Vivienda de la Nación, en cumplimiento de la legislación vigente". Artusi concluyó: "Las precisiones sobre este tema brindadas por el poder Ejecutivo en el informe que se nos entregó en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura son absolutamente insuficientes, por lo que pedimos que se garantice el derecho a la información, en resguardo de la correcta administración de fondos públicos que deben estar destinados a satisfacer las necesidades de los sectores más vulnerables de la población". Cabe mencionar que -a nivel local- desde el Gobierno municipal actual se puso bajo la lupa el sistema de consorcio para la construcción de 80 viviendas durante la gestión anterior. Incluso, el funcionariado de primera línea de la gestión Bogdan cuestionó la falta de terminación del mencionado Plan y puso en cuestión el sistema empleado para el financiamiento de las unidades habitacionales.