Se abrieron las inscripciones para la vacunación de 40-49 años
La Provincia busca inmunizar a la población más afectada actualmente y ya pueden inscribirse. Llegaron más dosis.
Desde este viernes ya pueden inscribirse para recibir su vacuna las personas de entre 40 y 49 años de la provincia de Entre Ríos, sin factores de riesgo e independientemente de su ocupación, quienes en los próximos días empezarán a ser inmunizados contra el coronavirus. Así lo anunció este viernes al mediodía Marcos Bachetti, subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, quien explicó que la llegada de mayor cantidad de dosis a la provincia permite empezar a vacunar a grupos etarios más jóvenes, que pertenecen a la franja más afectada actualmente por la pandemia de coronavirus.
En la conferencia de prensa virtual de la que participó, el funcionario indicó en el marco del avance del Plan Rector de Vacunación, la provincia superó el jueves las 450.000 dosis aplicadas y la llegada de nuevas vacunas permitirá aumentar las aplicaciones.
"La semana pasada la provincia vacunó más de 50.000 personas. Esta semana viene muy bien y esperamos poder mantener y superar este número de 50.000 en las semanas siguientes", comentó Bahetti. "Esto nos hace avanzar fuertemente en la vacunación. Se ha podido inmunizar más del 65% de la población objetivo", agregó.
Inscripción para los de 40-49
"En este sentido y en el marco de este avance más dinámico, desde el día de la fecha ya están habilitadas para la inscripción, dentro de la plataforma del registro de voluntad de vacunarse, las personas que tengan entre 40 y 49 años sin factores de riesgo. Ya se pueden inscribir para que empiece a gestionarse su turno", sostuvo el subsecretario.
Quienes deseen vacunarse contra el coronavirus y pertenezcan a esa franja de edad, deben manifestar su voluntad a través del formulario al que se ingresa https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E , disponible también en el portal del Ministerio de Salud de Entre Ríos. Desde la cartera sanitaria pedirán una confirmación por correo electrónico y luego, cuando esté asignado el turno, contactarán a la persona para informarle el día, hora y lugar de vacunación.
A su vez, también se implementó el 0800-888-8228 y, paralelamente, la cartera sanitaria habilitó la posibilidad de que los interesados puedan acercarse al hospital o centro de salud más cercano e inscribirse.
Más dosis
Este viernes llegó a la Segunda Brigada Aérea de Paraná otro cargamento con vacunas contra Covid-19 que permitirán dar continuidad al Plan Rector de Vacunación. Se trata de 2.400 dosis del primer componente y otras 12.000 del segundo de la vacuna Sputnik V, que se suman a las 24.000 recepcionadas en esta última semana.
A la fecha, la provincia ha recibido 579.553 dosis de las distintas vacunas disponibles en el país. En detalle llegaron: 261.850 dosis de la vacuna Sputnik V (217.100 del primer componente y 44.750 del segundo); 157.603 dosis de Sinopharm y 160.100 de Covishield y Oxford/AstraZeneca.