Se otorgará un bono de $5.000 en agosto para más de 6 millones de personas
Desde Anses Gualeguay brindaron información a El Debate Pregón respecto al bono de 5 mil pesos que otorgó el gobierno.
En el mes de agosto se otorgará un bono de $5.000 para más de 6 millones de personas que tienen ingresos de hasta 2 haberes mínimos. De esta forma, quien percibe una jubilación mínima en agosto cobrará $28.065, mientras que cuando asumimos nuestro gobierno cobraba $14.068.
Este bono se suma a los dos que se otorgaron en los meses de abril y mayo por montos de $1.500 cada uno, cumpliendo con la promesa de proteger a los jubilados/as y pensionados/as de ingresos más bajos para ganarle a la inflación.
¿Beneficiarios/as de qué prestaciones pueden cobrarlo?
Jubilados/as y pensionados/as del SIPA hasta 2 haberes mínimos. Los/as beneficiarios/as de la PUAM. PNC por vejez PNC invalidez PNC madres de SIETE (7) hijos o hijas o más Otras pensiones no contributivas hasta 2 haberes mínimos.¿Hasta qué límite de ingresos se percibe el bono?
El bono será de $5.000 para personas que tengan ingresos previsionales hasta dos haberes mínimos ($46.129,40).
Las personas que perciben entre $46.129,41 y 51.129,39 recibirán el monto equivalente hasta alcanzar los $51.129,40.
Ejemplos:
Una persona con una jubilación mínima hoy percibe 23.064,70, recibe un bono de $5.000, entonces cobrará $28.064,70. Una persona con una PUAM hoy percibe $18.451,76, recibe un bono de $5.000, entonces cobrará $23.451,76. Una persona con una PNC Invalidez hoy percibe $16.145,29, recibe un bono de $5.000, entonces cobrará $21.145,29. Una persona con una jubilación y una pensión mínima hoy recibe $46.129,40, recibe un bono de $5.000, entonces cobrará $51.129,40. Una persona con una jubilación de $45.000, recibe un bono de $5000, entonces cobrará $50.000. Una persona con una jubilación de $49.000, recibe un bono de $2.129,40 entonces cobrará $51.129,40.¿Cuándo se cobra?
En el mensual de agosto. El bono no susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.
¿Cómo se financia?
Con recursos del Tesoro Nacional.
¿A cuántas personas beneficiará?
A más de 6 millones de jubilados/as y/o pensionados/as. Esto implica el 83% de los/as beneficiarios/as previsionales.
