Tecnología
Lanzamiento del Samsung S23, detalles y uso de Inteligencia Artificial
Mariano Dascanio, gerente de Producto Mobile y BI de Samsung Argentina, habla sobre la importancia de los dispositivos insignia
El primero de febrero pasado, Samsung reveló la nueva era de la línea S de Galaxy; el S23, S23+ y el S23 Ultra. Con un lanzamiento simultaneo en EEUU y Argentina, los nuevos smartphones se centran en "cámara, rendimiento y sustentabilidad".
En vistas de este lanzamiento, Mariano Dascanio, gerente de Producto Mobile y BI de Samsung Argentina, le brindó una entrevista exclusiva a Ámbito y aseguró que para ellos "era muy importante empezar el año de la mejor manera, ofreciéndole al consumidor lo mejor que se puede encontrar hoy en tecnología".
"Nosotros ponemos un foco fuerte en la cámara porque los consumidores buscan una forma de expresarse y comunicarse con el resto del mundo", explicó Dascanio y aseguró que los usuarios piden cada vez mayor sofisticación especialmente en cuanto al video: "El S23 tiene una cámara de 200 megapíxeles y grabación en 8K a 30 cuadros por segundo, en 4K a 60 cuadros por segundo, herramientas como un estabilizador óptico, integraciones con partners para mejorar la subida y Quick Share para que no pierdan calidad al momento de compartirlos".
Periodista: ¿Qué representa organizar un lanzamiento en simultáneo desde Argentina?
Mariano Dascanio: No siempre fue así, de hecho esta es la primera vez que estamos lanzando un producto flagship el mismo día que en todo el mundo. Argentina está haciendo un muy buen trabajo en el lanzamiento de dispositivos insignia y, junto a Brasil y México, somos el país más relevante de la región al momento de lanzar un producto. A partir de esa importancia, hay una decisión estratégica de la empresa en acompañarnos y de tratar de alinear la logística para que pueda lanzarse al mismo momento.
P.: ¿Cómo es para Samsung la situación de importación de insumos para la fabricación nacional y de la exportación de los mismos?
M.D.: Nosotros estamos en el país desde hace muchos años y como compañía siempre hemos logrado tener los acuerdos necesarios para poder abastecer de productos a todos los consumidores. No somos ajenos a ninguna situación del país, la luchamos como toda la industria, y estamos en contacto constante a través de las distintas cámaras para asegurar que se puedan disponer de productos en el mercado local. Tener un dispositivo o poder cambiarlo es cada vez una necesidad más básica y hay un entendimiento del Gobierno sobre esto.
P.: Las necesidades y posibilidades de los consumidores son muy variadas. A la hora de pensar desde un celular insignia hacía abajo, ¿cómo tienen todo esto en cuenta para decidir cómo serán esos dispositivos y cómo podrán acceder los usuarios?
M.D.: Es muy difícil satisfacer con un solo equipo a todos los usuarios y por eso creo que el lineal nuestro tiene aproximadamente 13 dispositivos distintos. Eso nos permite adaptarnos a las necesidades. Para algunos es su herramienta de trabajo y para otros solo representa mandar mensajes de Whatsapp. Entonces hacemos nuestros productos insignia y también dispositivos de gamas más bajas. Tampoco somos ajenos a la situación del país y por eso damos distintas facilidades para que el consumidor pueda acceder a un flagship. El Plan Canje, que lo venimos impulsando hace ya tres años, se está adoptando cada vez más. Este año salimos con 12 y 18 sin interés. Tuvimos un evoucher para completar el ecosistema y dimos un upgrade de memoria también. Después está como se piensan los productos en sí. La Serie A, por ejemplo, va tomando cosas que fueron originariamente de los celulares premium. En esos teléfonos cambiamos la alta tecnología de los celulares insignia por otra muy buena pero que prioriza cosas como la batería, el display y la cámara.
P.: El boom tecnológico de este 2023 es sin duda la inteligencia artificial. ¿En qué forma está integrado el uso de IA en sus dispositivos?
M.D.: Lo que la inteligencia artificial permite en nuestros dispositivos es la optimización. Que por ejemplo vos no estés sacando una foto sino que haya todo un proceso atrás que hace la IA para darte la mejor foto con la luz que hay en ese momento. De la misma forma, optimiza el consumo de batería y el uso del display, entre otras funciones. Nuestro foco en el uso de la inteligencia artificial está en darle la mejor experiencia posible al usuario.