El 5 de julio, en el Ruta 12 km 234,5
Se inaugurará el “Faro del Lago”, una eximia propuesta privada
El Complejo Turístico “Faro del Lago” es una propuesta comercial privada, perteneciente al “Grupo Piaggio”, que quedará inaugurado el próximo viernes 5 de julio, sobre Ruta Nacional Nº 12, en el kilómetro 234,5. En contacto con la SEGUNDA SECCION, uno de los integrantes del emprendimiento, Horacio Piaggio, se refirió a este imponente proyecto que permitirá una interesante opción para el turista.
¿Cómo y cuándo surge esta iniciativa del complejo turístico?H. Piaggio: Empezamos hace 5 años, momento en que adquirimos el terreno y evaluamos la posibilidad abrir una nueva sucursal de rubros nuestros en otras ciudades o hacer uno distinto. Finalmente decidimos quedarnos en Gualeguay, seguir invirtiendo y optar por el rubro turismo; inicialmente teníamos la idea de hacer un hotel en algún lugar cercano a la costanera, sin embargo no pudimos conseguir terrenos en esa zona. Y dentro de las opciones que teníamos, nos ofrecieron una chacra ubicada sobre Ruta 12, que nos gustó mucho y la adquirimos hace poco más de 5 años. Desde entonces, empecé a hacer el proyecto definitivo, aprovechamos algunas cosas que ya encontramos en la chacra, como algunas construcciones que estaban empezadas, y que no sabíamos cuáles sería el destino.¿Cuáles son las características del terreno?H. Piaggio: El mismo comprende en total 77.000 metros cuadros, tiene 70 metros sobre Ruta 12 y 200 metros de fondo, por 600 de largo. Está ubicado sobre el kilómetro 234.5, a dos 2,5 km hacia el norte de la intersección de las rutas 11 y 12.¿Qué aspectos comprenden el proyecto?H. Piaggio: Hicimos un predio turístico que incluye cabañas de tronco macizo, alrededor de un lago, que sería el punto central. Frente al mismo también hay un comedor con un "deck" (terraza de madera), que funcionará para la gente de la ciudad. Aparte tenemos un Petit Hotel, que comprende 6 habitaciones; un salón para eventos; canchas de tenis, fútbol; una pileta bastante importante; un gran espacio parquizado; muchos animales sueltos, como patos, cisnes, flamencos, otros en corrales como antílopes, ciervos, carpinchos, cigüeñas. El lago necesita de un ecosistema es por eso que incluye una variedad de plantas y peces, éstos no son ornamentales, es decir es muy difícil verlos; no son para apreciarlos ni para pescarlos.El complejo cuenta con 14 cabañas con capacidad para 4, 5 y 6 personas; en total contamos con 90 camas. Hay una pileta grande con "jacuzzi", con gimnasio, sauna, duchas, sanitarios, hidromasajes al aire libre y climatizado, habrá masajistas. Hay un predio destinado a una cancha de futbol; dos canchas de tenis, entrenamientos para chicos con juegos de madera, areneros. La intención es crearles actividades a los turistas para que se queden en el lugar la mayor parte del tiempo posible. Con la Oficina de Turismo tendremos que hacer algún circuito turístico dentro de la ciudad para mostrarle a los visitantes y ofrecerles de esta manera algo más, además de las actividades que tenemos programadas. Inauguraremos el predio turístico el viernes 5 de julio. Hemos cursado invitaciones a las autoridades provinciales y municipales; también a todos los medios de comunicación. Teniendo en cuenta que este es un proyecto privado, que de algún modo redundará en beneficios para la ciudad, ¿han mantenido algún contacto con las autoridades oficiales de gobierno, justamente, para coordinar asuntos que favorezcan a ambas partes?H. Piaggio: Espero que el proyecto nos venga bien a todos; la verdad que lo estamos haciendo a pulmón. Cada uno de nosotros tenemos su actividad en el comercio, que no podemos abandonar y este proyecto nos ha llevado, y nos demanda, mucho tiempo y realmente no hemos tenido oportunidad de dialogar con la parte oficial. Si bien hemos tenido contactos, por una cuestión que el tiempo es tirano no nos hemos reunido a charlar debidamente con las autoridades municipales.Si las condiciones comerciales son auspiciosas, como se pretende, uno supone que se brindará una importante mano de obra para la ciudad. ¿Esto será así?H. Piaggio: Sí. Contratamos a una persona para gerenciar el complejo, Mabel Prinos, que en realidad es oriunda de Gualeguay, y no estaba viviendo en la ciudad hacía mucho tiempo, pero la repatriamos. Entendemos que ella sabe mucho de turismo es por eso que la contratamos, porque nosotros no somos del rubro; también contratamos personal de Gualeguay. No sabemos el número exacto porque hay gente que está trabajando en mantenimiento, pero creemos que quedarán unas 20 personas, que pueden desempeñarse en el complejo; en algún momento habrá más, en otros menos. Hace un tiempo usted estuvo relacionado con la posibilidad de invertir en las termas para Gualeguay. Ahora que está a punto de inaugurar este nuevo emprendimiento, ¿toma esta situación como una especie de revancha?H. Piaggio: No, revancha, para nada. Cuando empezamos a interesarnos por el tema de las termas, se nos ocurrió ver la posibilidad de incursionar en el rubro turismo. Creemos que las termas para Gualeguay era una idea buenísima, que no se pudo concretar. Sin embargo, nos quedó esa idea y nos gustó hacer algo por el turismo. En este sentido, nadie le resta a nadie; cuanto más propuestas haya, mejor para todos. Es decir, ojalá se concrete el proyecto de las termas, que haya más complejos, más hoteles. Siempre entendimos que la competencia ayuda y mejora. En mi rubro personal, si no fuera que alguna vez se instaló "Bonesi" y después "Megatone", que ahora son "Pardo" y "Musimundo", seguramente seguiría estando en Alarcón Muñiz y Alem, con Raúl tomando mates y atendiendo de vez en cuando. Creo que la competencia te ayuda a crecer; cuando viene alguien más grande que vos, te ayuda a ordenarte y aprendés trabajar de ellos, además de significar una alternativa más para la gente. Es decir que, para nada, tomamos esto como una revancha, simplemente nos quedó la intención de querer invertir en turismo.En el último tiempo se han sumado otros emprendimientos de cabañas. ¿Se deberá entender en este sentido la sana competencia, que "Faro del Lago" se crea para sumar?H. Piaggio: Esa es la idea. No creamos este emprendimiento con la idea de competirle a nadie en especial. Me parece que en el rubro que nos posicionamos nos parece que no hay nadie o no conocemos, al menos; tal vez haya algunos cascos de estancias que están bien posicionados. Pero no conocemos complejo que estén en el nivel que le podamos molestar o hacerle competencia.¿Cuáles son las vías de contacto para realizar consultas o reservaciones?H. Piaggio: Se pueden hacer reservas a través de la página web que es www.farodellago.com.ar, de hecho ya las estamos recepcionando. Ya contamos con muchas cabañas reservadas para la noche de la inauguración. Hemos invitado a algunos proveedores y amigos.¿A qué tipo de turistas apunta esta propuesta, teniendo en cuenta el nivel adquisitivo de cada cual?H. Piaggio: Lo calificamos como complejo "boutique", tanto referido a las cabañas como al hotel; es decir que, está apuntado a un turismo medio alto, por los servicios que vamos a brindar.¿La gente de la ciudad podrá visitar el lugar, aprovechar algunos de los servicios que exceptúen el alquiler de las cabañas?H. Piaggio: Lo que la gente más podrá disfrutar será del servicio de comedor. Espero que vayan a comer, a usar el comedor, que es abierto para que la gente de la ciudad vaya cualquier día. También el salón de convenciones puede alquilarse para reuniones o cumpleaños, casamientos o el festejo que uno desee. Es decir que estos dos lugares son totalmente independientes de los alquileres de cabañas.¿A quiénes hay que agradecer?H. Piaggio: Agradecemos a todo el mundo, a los clientes, a la gente que nos ha ayudado, que colaboró en el complejo, a muchas empresas locales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios