Dialogamos con su madre
Cuál es el estado de salud de la docente Julieta Rodríguez
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/07/cual_es_el_estado_de_salud_de_la_docente_julieta_rodriguez.jpg)
Hace poco más de una semana que Julieta Rodríguez, de 35 años, maestra de la Escuela Nº 2 “Feliciano Chiclana”, se encuentra internada en el Sanatorio la Entrerriana, de Paraná. Al respecto “El Debate – Pregón” dialogó con su madre, María Beatriz Pitón, que brindó un panorama sobre el cuadro médico de su hija.
“A Julieta le detectaron leucemia, no sabemos todavía cuál es su clase, pero es como cualquier otra, la cual requiere de un tratamiento oncológico”, indicó Pitón. “Hace una semana que estamos en Paraná. Fue un golpe emocional muy grande para nosotros. Los médicos nos hablaron, nos dieron mucho apoyo. Nos dijeron que cualquiera de las leucemias tiene cura, hoy en día existen muchos tratamientos. Le han hecho a Julieta una punción de médula y se aguarda por ese resultado, y en base a eso se determinará el tratamiento que le harán. Debo destacar que los médicos son muy humanos, comprensivos y honestos”.
“Se requiere mucha sangre para Julieta porque le detectaron una anemia muy grande, entonces, se necesitan muchos dadores. La sangre y la plaqueta se toman por separado, entonces, cuando se obtiene la plaqueta de la sangre, ésta no es útil para donar”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/07/cual_es_el_estado_de_salud_de_la_docente_julieta_rodriguez_1.jpg)
Pitón, también manifestó: “Es un tema muy difícil de digerir porque no es fácil que un médico te diga que tu hija tiene leucemia; a mí se me vino el mundo abajo. Y eso también le ocurrió a mi hija, que tiene dos hijos pequeños, de 11 y 6 años, y no los puede ver. Igualmente tratamos todos los días de reanimarla, contenerla, entretenerla”.
“Destaco la gran predisposición de las maestras y compañeros de trabajo que hicieron una campaña solidaria para ayudar a mí hija. Se ha recaudado una importante cantidad de dinero. Hay que decir que algunos estudios no tienen cobertura de obra social”.
“Afortunadamente se han logrado reunir los quince dadores para el miércoles 26 de julio”, señaló Pitón. “Agradecemos enormemente a toda la gente que colabora, en todo sentido, incluso, también agradecemos a Bomberos Voluntarios por la predisposición de la movilidad para trasladar a los dadores a Paraná.
Finalmente, Beatriz Pitón, destacó: “Se comunican conmigo por teléfono desde Maciá, Tala, Galarza, Urdinarrain, Sola, Gualeguay, Córdoba, algunos de ellos familiares, para brindarnos su apoyo y solidaridad. Muchas gracias a todos”.