Vladimir Firpo:
“El gobierno tiene que firmar una paritaria y asegurar el salario digno”
Tras el primer día de paro docente de este lunes, dialogamos con el secretario general de AGMER Gualeguay, Vladimir Firpo, quien se manifestó a favor de que el gobierno firme una paritaria para que el salario docente se mantenga por encima de la línea inflacionaria. Este jueves se realiza el segundo día de la medida de fuerza prevista por la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos – AGMER- y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica –AMET-.
En este sentido, Vladimir Firpo, indicó: “Hemos realizado dos reuniones paritarias, en las cuales no hubo ofrecimiento, sólo en la primera reunión de un 7 por ciento, por arriba de la inflación anual que se trasladaría al 4,14 con cálculo de base a junio. En este marco, al 30 de septiembre, tenemos una inflación de un 103 acumulada anual y hemos obtenido un aumento salarial un 110 por ciento. Seguramente que una vez conocida la inflación de octubre vamos a quedar por debajo de esa línea y desde nuestro sindicato entendemos que esta paritaria se tiene que producir. No hemos recibido respuestas en el último tiempo, más allá propuesta y la construcción que realizó el sindicato para estar por encima de la inflación y para prever la cuestión inflacionaria de octubre, noviembre y diciembre. En este marco y, a través del frente gremial del congreso y las asambleas escolares, se definió dos paros en dos días, de este lunes y este jueves”.
Firpo expresó también: “Entendemos que el gobierno provincial tiene que firmar una paritaria dado que aún se encuentra en funciones hasta el 10 de diciembre, asegurando el salario a los docentes, considerando el proceso inflacionario y la necesidad económica que estamos viviendo”.
“El acatamiento al paro docente en el día de hoy –por el lunes- ha sido del 99 ó 100 por ciento, aproximadamente, de acuerdo al relevamiento que estamos recibiendo de las instituciones escolares de Gualeguay, aseguró Firpo-. Esperamos porcentajes similares de acatamiento para el día jueves, dado que justamente estamos en este proceso de plan de lucha. Durante el año hemos mantenido paritarias que, de algún modo, han tenido buenos resultados porque hemos quedado siempre por encima de la inflación salvo algunos meses, justamente, ahora, después de dos reuniones paritarias en las que no hemos tenido una respuesta favorable. Es por eso que hemos efectivizado estas medidas de fuerza en conjunto con otros sindicatos provinciales”.
“Como política de nuestro sindicato siempre hemos pregonado resguardar la herramienta sindical, que es la ley de paritarias –sostuvo-. En este marco siempre hemos defendido y sostenido que ese es el modo de negociación, el ámbito donde tiene que suceder y es por eso mismo hemos efectivazado estas medidas”.