Por primera vez
Estudiantes locales participaron en una Olimpiada Internacional de Matemática
Gualeguay estuvo representada en la Olimpiada Internacional de Matemática Atacalar 2023, que se desarrolló entre el 25 y 27 de octubre, en Villa Giardino, Córdoba. Es la primera vez que, no sólo estudiantes de nuestra ciudad sino también Entre Ríos, participan en este importante certamen educativo.
Los estudiantes locales que levantaron la bandera de la ciudad fueron: Santino Bruno, Juan Cruz Mambretti, Benicio Gianini y Stefano Salgueiro, del Instituto Rocamora, y Bernabé Weinzettel, de la Escuela Normal “Ernesto A. Bavio”. Estuvieron acompañados por docentes, entre ellos, la delegada del Programa de Educación de Ciencias, Agustina Brutti.
Precisamente con ella, “El Debate Pregón”, accedió a su testimonio para conocer algunos detalles de esta inédita experiencia educativa. En este sentido, manifestó: “Estuvimos presentes en la Olimpiada Internacional de Matemática Atacalar. En la misma estuvieron presentes estudiantes de las provincias argentinas de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y Entre Ríos. Y también de las provincias chilenas Chañaral, Huasco y Copiapó, de la región de Atacama. Participaron en total doscientos cuarenta y tres estudiantes de primaria y de secundaria, de los cuales veinticinco de ellos eran entrerrianos y cinco, gualeyos. Estuvieron representando al Departamento Gualeguay cuatro alumnos del Instituto Rocamora: Santino Bruno, Juan Cruz Mambretti, Benicio Gianini y Stefano Salgueiro y un estudiante de la Escuela Normal, Bernabé Weinzettel”.
“El formato que tiene esta olimpiada es el mismo de las conocidas olimpiadas OMA y Ñandú”, explicó Brutti. “Los estudiantes tienen que resolver tres problemas, en un lapso de 120 minutos, y esos problemas incluyen generalmente uno de combinatoria, uno geométrico y uno algebraico. La verdad que a los chicos les fue muy bien, en realidad, a Entre Ríos le fue muy bien. Obtuvieron una mención especial como segundo y tercer puesto dos estudiantes del Departamento Paraná, uno de escuela primaria y otro de secundaria.
Acerca de las cuestiones recreativas y de estadía, la delegada, comentó: “Estuvimos alojados en el Hotel Luz y Fuerza, un complejo hermoso en el que se realizaron propiamente tanto las actividades matemáticas como así también las recreativas para los estudiantes. Tenían para disfrutar de pileta climatizada, canchas de básquet, vóley, tenis, padel”.
Agustina Brutti, señaló por último: “Quiero resaltar algo también importante y que es el agradecimiento a la gestión del Gobierno de Entre Ríos, el Consejo General de Educación, y por su intermedio a la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica dado que dado que gracias a estos organismos pudimos participar de esta maravillosa experiencia que va a quedar por siempre grabada tanto en los chicos como en los docentes y los evaluadores que participamos. Esperamos que sea una experiencia que se repita años subsiguientes. Es la primera vez que Entre Ríos participa en esta olimpiada, pero es un certamen que se realiza desde hace mucho tiempo”.