10 y 11 de noviembre
Promocionan la nueva edición de la “Fiesta de las Carrozas Náuticas”

El tradicional evento se desarrolla en Villa Paranacito y este año se realizará el 10 y 11 de noviembre, celebrando la edición número 40. En nuestra ciudad, la embajadora de la fiesta y uno de los organizadores promocionaron la fiesta en nuestra ciudad.
LA HISTORIA
La Fiesta de Carrozas Náuticas surgió desde los alumnos de las escuelas primaria y secundaria en 1981 como un evento de convocatoria a los vecinos para el festejo del Día del Isleño, de cada 31 de octubre. "A partir de ese evento se han llevado a cabo 34 desfiles de Carrozas por nuestro rio y hoy, con mucha expectativa, podemos estar iniciando el 35° aniversario", indican desde la promoción de la fiesta.
El 18 de octubre de 1994 fue declarada Fiesta Provincial a través del Decreto N°6122.
La organización de este evento está a cargo de escuelas, cooperadoras y vecinos como rescate de la cultura local. La creación del departamento Islas del Ibicuy, allá por 1983, acercó al Municipio a este grupo de padres y alumnos que organizaba el desfile de carrozas y un baile. Desde entonces, la Comisión de Carrozas Náuticas funcionó amparada por alguna institución pública, la Cooperativa de Productores del Delta hasta 2007 y la Biblioteca Popular “SandorMikler” hasta hace unos años.
Tras la disolución del grupo de vecinos, en abril de este año, por Ordenanza el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Villa Paranacito creó la Comisión Mixta Municipal de Carrozas Náuticas, conformada por vecinos, colaboradores y representantes de ese cuerpo.
Además, en mayo (2018) fue declarada de Interés Turístico y Cultural Municipal, siendo "un gran logro para poder contar con la presencia de grupos carroceros que representan a instituciones vecinas del departamento: Ceibas y por primera vez la vecina localidad de Ibicuy".
PROMOCIÓN:
En el marco de la reciente Exposición Rural de Gualeguay, la embajadora de la última edición de la Fiesta de Paranacito, Candela Lisman, junto a su padre, Ignacio Lisman, quien forma parte de la organización, promocionaron la realización del evento.
“Son carrozas náuticas que desfilan por nuestro río, en pontones, que realizan distintas instituciones del pueblo o alrededores”, comentó Candela. “La fiesta se realizará el 10 y 11 de noviembre. Ahora promociono el evento como embajadora y este año nos preparamos para festejar nuestros 40 años. Así que va a ser una fiesta grande. Se presentará la Nueva Luna y realizará la elección de las carrozas y embajadora”.
“El evento es nocturno; da comienzo alrededor de las 19 horas, con otros eventos en el río, y después se culmina con un desfile y un baile popular”, contó la joven representante de la Fiesta.
Por su parte, Ignacio Lisman, señaló: “Participan principalmente las escuelas, dado que fue una fiesta pensada para las escuelas, con el fin de recaudar fondos para los quinto años y séptimo grados; luego se transformó en popular. La fiesta tiene carácter provincial y estamos tramitando que sea de interés nacional.
Concurre un gran número de turistastanto de Buenos Aires, Gualeguay, Gualeguaychú, entre otros lugares”.
También, agregó: “Se trabaja desde principios de año. Las carrozas demandan dos o tres meses organizarlas y tenemos muy buenas expectativas para este año”, resaltó Ignacio Lisman.