Cámara de Diputados
Regulación del uso de celulares en las escuelas: una propuesta que busca equilibrar tecnología y aprendizaje
Ante la creciente presencia de teléfonos celulares en las aulas y su impacto en el desarrollo educativo, el diputado nacional Francisco Morchio presentó el proyecto de resolución 1866-D-2025 en la Cámara de Diputados de la Nación. El objetivo central es instar al Poder Ejecutivo Nacional a coordinar acciones con las autoridades educativas provinciales para avanzar en una regulación del uso de estos dispositivos en todos los niveles educativos.
Diversos estudios coinciden en que el uso no regulado de los celulares durante el horario escolar puede afectar significativamente la concentración de los estudiantes, disminuir el rendimiento académico y restringir las interacciones sociales genuinas entre compañeros. En ese sentido, la iniciativa parlamentaria busca generar un marco que favorezca la calidad del aprendizaje sin descuidar el rol que la tecnología puede cumplir en la educación.
“El desafío es lograr un equilibrio entre la incorporación de herramientas tecnológicas y la preservación de un entorno educativo propicio para la atención, el respeto y el desarrollo académico”, señaló Morchio.

La propuesta toma como referencia experiencias ya implementadas en jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Mendoza, Neuquén y Río Negro, que han establecido normativas para controlar el uso de celulares en los establecimientos educativos. Según el legislador, estas medidas han demostrado ser positivas para docentes y alumnos, contribuyendo a un clima de aula más enfocado y participativo.
De aprobarse, el proyecto no busca prohibir el uso de la tecnología, sino promover su utilización responsable y pedagógicamente adecuada, con el fin de maximizar sus beneficios y reducir los efectos negativos que puede acarrear un uso indiscriminado.