En Escuela "Marcos Sastre"
Se entregaron libros sobre flora y fauna del río Uruguay
A partir de un programa de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), se entregaron ayer en la Escuela Marcos Sastre los primeros libros que recibirán los estudiantes del segundo ciclo de 56 escuelas públicas y privadas del departamento Gualeguay.
Según se informó desde la Dirección Departamental de Escuelas los ejemplares, reeditados por la CARU, forman parte de una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer los recursos naturales del tramo del Río Uruguay compartido entre Argentina y Uruguay, y aportar a una mayor equidad y calidad educativa para nuestras infancias.
Durante la entrega, en la que estuvieron presentes el presidente del CGE, Martín Müller, el asesor de la CARU, Antonio Bachmann, el vocal del CGE, Exequiel Coronoffo, la directora Departamental de Escuelas Gualeguay, Liliana Monti, y la directora de la Escuela Marcos Sastre, Edith Gómez, los estudiantes celebraron contar con este recurso educativo.
“Con esta reedición, estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado acceden de manera gratuita a publicaciones únicas, con información muy valiosa sobre la flora y la fauna nativa de nuestra región”, resaltó Müller, al tiempo que destacó que “la entrega llegará a 507 escuelas de los departamentos Federación, Concordia, Colón, Uruguay, Gualeguaychú, Gualeguay e Islas. En total se entregarán 45 mil libros a casi 34 mil estudiantes, a sus docentes y directivos”.
“Estos libros —agregó luego— permiten que el conocimiento se haga extensivo a las comunidades de ambas orillas del Río Uruguay, alcanzando sobre todo a niñeces y juventudes que desconocen cuánto hay de común en la cultura e historia de nuestros países hermanos”.
A cada estudiante de cuarto grado se le entregará un ejemplar del libro “Peces del bajo Río Uruguay”, a quinto grado “Aves del Río Uruguay” y a sexto grado los dos tomos de “Plantas del bajo Río Uruguay”: “Árboles y Arbustos” y “Hierbas, Lianas y Epífitas”.