María Cristina “Kikí” Berisso
“Sólo con el Legado Vasallo no hubiéramos logrado realizar las obras en el Hospital”
Dialogamos con la Presidente de la Cooperadora del Hospital “San Antonio”, María Cristina “Kikí” Vieyra de Berisso, quien trazó un panorama de las obras que se llevan adelante en el nosocomio como así también de los proyectos en carpeta.
Entrevistamos a “Kikí” Berisso días pasados, momentos en que se desarrolló la “Jornada Solidaria”, organizada por la iniciativa de unos particulares junto a la colaboración de la municipalidad, evento que tuvo lugar en la Costanera. La cooperadora participó en ese evento a través de un “alias” (nombre asociado a una cuenta bancaria que funciona como una alternativa al número CBU para realizar transferencias).
¿Cómo asumieron esta propuesta de ser convocados en la “Jornada Solidaria?
María C. Berisso: Nos parece fantástico, toda ayuda siempre es bienvenida. Tenemos tanto que hacer por el hospital en un momento tan difícil de la economía del país. Destacamos la buena disposición del Diario “El Debate Pregón” porque la verdad es que nos emociona que den su tiempo en un día domingo, momento que podrían ocuparlo para otras actividades. Todo lo que se pueda hacer por el hospital no es suficiente. Y desde este medio siempre están a disposición, se han interesado por entrevistarnos y dar a conocer las obras que vamos realizando.
Participamos en la “Jornada Solidaria” con un alias para que quien quiera depositar en la cuenta del hospital. Tanto Jaime (Agustín) como Arrativel (Roberto) nos decían que querían una trasparencia en esta actividad solidaria, que el dinero que se donara fuera directamente a la cuenta del hospital.
¿Qué obras se llevan adelante en el Hospital?
María C. Berisso: En este momento estamos llenos de proyectos. En la dirección hay gente muy activa, con muchas inquietudes, así que no nos dan pausa y para estas pausas tiene que haber dinero para luego poder ejecutarlas, obras que son bastante importantes. Lo que se destaca es que es imprescindibles hacerlas, no se trata de dejarlas para un tiempo después, porque sin esas obras no se podría continuar.
En estos momentos se está haciendo la obra de sala de espera de guardia, que la gente se quejaba porque era un lugar reducido, no había mucho donde poder permanecer. Y ahora se realizará una sala amplia, importante. También se van a refaccionar los baños públicos, que estaban muy deteriorados.
Después tenemos proyectados seguir con el proyecto de mejoramiento edilicio de la Terapia Intensiva, que se va a renovar completamente. Es una obra enorme que se va a hacer y ya contamos con elementos para ir implementándolos.
Después tenemos que continuar con la obra de segunda sala de clínicas, dado que son dos alas y la vez pasada inauguramos una.
Así que siempre estamos dispuestos a hacer propuestas para optimizar las condiciones del Hospital. También, se realizará un lugar especial para el sector de Salud Mental dentro del propio hospital, que es una obra que nos va a demandar mucho esfuerzo y dinero, pero ya se ha avanzado para la planificación de ese proyecto para este año. Y si Dios nos ayuda y el pueblo, que es tan generoso y siempre nos ha ayudado mucho, pensamos que vamos a lograrlo.
¿Qué otra cuestión desea destacar de la labor de la Cooperadora?
María C. Berisso: Vuelvo a agradecer a toda la población de Gualeguay porque hay gente muy humilde que se presenta para donar lo que sea, como comestibles para la cocina, dinero –en la medida de sus posibilidades-, mano de obra. Es decir, siempre eso es bienvenido y desde ya estamos muy agradecidos. Sólo con el Legado Vasallo no hubiéramos logrado realizar las obras en el Hospital, que son enormes, como cloacas, extendido de luz eléctrica nuevo en todos los sectores. Son inversiones de gran importancia.
Fotos: Cooperadora del Hospital “San Antonio”.