Ezequiel Coronoffo:
“Venimos trabajando fuertemente en acompañamiento a la discapacidad”
El vocal del Consejo General de Educación, Ezequiel Coronoffo, fue una de las autoridades que participó de una nueva edición del “Encuentro deportivo para personas con discapacidad”, que se desarrolló el viernes, en el CEF Nº 2 “Luis R. Mac Kay”.
En este contexto, Coronoffo, manifestó para nuestro matutino: “Solo hace falta mirar para darse cuenta del marco imponente que tenemos hoy en el CEF de Gualeguay. Están participando unas 60 instituciones de la provincia, de Gualeguay, Gualeguaychú, Paraná, Concepción del Uruguay, Urdinarrain. Todos pasamos por la escuela y sabemos que es difícil que nos acordemos de un día cualquiera donde dimos una clase de lengua, por ejemplo, pero sí es inolvidable los momentos en que conocemos chicos de otros lados, participar. Y, más aún, si este tipo de acciones se pueden hacer en conjunto, es decir, UADER, Consejo General de Educación, que le ha dado el reconocimiento a este evento y también con la participación de la Municipalidad de Gualeguay. Es un lindo ejemplo de cómo trabajar y es una jornada inolvidable para todos los chicos”.
Acerca de aplicar más políticas de integración en la sociedad, el funcionario, expresó: “Afortunadamente en estos últimos años la integración, en líneas generales, es un tema que se ha puesto sobre el tapete. Desde Educación venimos trabajando fuertemente en acompañamiento a la discapacidad y estos encuentros como el que se desarrolla en Gualeguay es un ejemplo de ello. Y, creemos que el hecho de poder compartir ha cambiado en gran medida. Hace unos años las personas con discapacidad, muchas veces, estaban escondidas en un rincón de sus casas y hoy afortunadamente podemos decir que tenemos jornadas en las cuales vamos a compartir en deportes adaptados como vóley, juegos, y utilizar sus cuerpos como cualquier otro, pensando justamente que la discapacidad muchas veces está fuera y no dentro. Solo basta con apreciar el imponente marco de hoy y cómo se disfruta”.
Coronoffo también se refirió a la cuestión de derribar barreras de prejuicios con respecto a las condiciones distintas de capacidad. “Ese asunto se trabaja tanto a nivel central como institucional y en cada una de las escuelas. Básicamente, tiene que ver con aprender el respeto, aprender la convivencia y construirla. Creo que es la forma y, justamente, es la escuela donde se aprenden esos valores como así también a ser más respetuosos y empáticos con todas las personas, independientemente de las barreras que tengan”.
Por último, el vocal del CGE, explicó aspectos de su tarea. “Cada vez que estamos en Gualeguay, en mi caso, aprovecho a repasar la agenda de la Dirección Departamental de Escuelas. Estamos trabajando muy mancomunadamente con la directora, Liliana (Monti). Hoy nos está acompañando el presidente del CGE. Y, estamos con mucho trabajo y también acompañando al CEF, que sabemos que tiene una función importante y muchas demandas que estamos atendiendo”.