Duro revés para el Gobierno en Diputados
Diputados rechazó cinco DNU clave y frenó el plan de Milei para disolver organismos del Estado
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/dnu.webp)
La Cámara de Diputados protagonizó este miércoles una extensa y determinante sesión en la que la oposición logró una contundente victoria política al rechazar cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsados por el gobierno de Javier Milei, que proponían la disolución, reorganización o transformación de organismos estatales estratégicos.
En una jornada marcada por votaciones ajustadas y tensos cruces parlamentarios, la oposición se mantuvo unida durante las más de doce horas de sesión para bloquear el avance del oficialismo, que intentó sin éxito levantar el quórum para evitar el tratamiento de los decretos.
Los DNU rechazados apuntaban a desarticular o reformar estructuras clave del Estado en áreas como Economía, Transporte, Cultura, Derechos Humanos y Marina Mercante. La decisión de la Cámara baja ahora deberá ser confirmada por el Senado para que las derogaciones queden firmes.
Además del rechazo a los DNU, la oposición también logró avanzar con la media sanción de los proyectos que declaran la emergencia del Hospital Garrahan y que amplían el financiamiento a las Universidades Nacionales, dos temas que el Gobierno no respaldaba.
Uno por uno: los decretos rechazados
- DNU 462/25 – Organismos de Economía: Rechazado por 141 votos contra 65, disponía la disolución y transformación de entes dependientes del Ministerio de Economía, entre ellos el INTI y el INTA, que perderían autonomía.
- DNU 461/25 – Organismos de Transporte: Rechazado por 138 a 65, proponía cambios estructurales en la Secretaría de Transporte.
- DNU 345/25 – Organismos de Cultura: Cayó por 134 votos contra 68, afectaba institutos culturales y generó resistencia en el ámbito artístico y académico.
- DNU 351/25 – Banco Nacional de Datos Genéticos: Rechazado por 133 a 69, planteaba la “transformación” del BNDG, medida cuestionada por organismos de Derechos Humanos.
- DNU 340/25 – Marina Mercante: Rechazado por 118 a 77, establecía un régimen de excepción para el sector.
El revés marca uno de los momentos más críticos para el oficialismo desde su llegada al poder. Aunque logró en marzo la aprobación del acuerdo con el FMI, viene perdiendo la iniciativa parlamentaria ante una oposición que mostró capacidad de articulación y consenso frente a los avances del Poder Ejecutivo.
Ahora, toda la atención se traslada al Senado, donde se definirá si los decretos rechazados en Diputados quedan definitivamente anulados.