ANSES
Inscriben para los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Es una prestación económica destinada a familias con hijos en instituciones educativas privadas con aporte estatal. La inscripción al programa está habilitada desde el pasado lunes 21 de abril. El trámite se puede realizar de forma online.
Inscriben para Vouchers Educativos. El Ministerio de Capital Humano puso en marcha hace una semana el programa nacional de asistencia Vouchers Educativos, destinado a brindar apoyo económico a familias con hijos en escuelas privadas que reciben subsidios del Estado.
La inscripción está habilitada desde el pasado lunes 21 de abril y se extenderá hasta el jueves 16 de mayo de 2025. El trámite se puede realizar de forma online a través de la plataforma Mi Argentina.
De acuerdo al reglamento actualizado que acompaña la nueva resolución como Anexo I, el beneficio tendrá carácter mensual, será de duración limitada y podrá extenderse hasta diciembre de este año, siempre que los beneficiarios cumplan con las condiciones establecidas. La implementación y el pago de los vouchers estarán a cargo de la ANSES.
Requisitos para el acceso a Vouchers Educativos 2025
El programa está dirigido a quienes ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años, inclusive, que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario, siempre que estas cuenten con al menos 75 % de aporte estatal.

Las condiciones que debe reunir el grupo familiar:
-Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país.
-Tener un ingreso familiar total inferior a siete salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
-Que los estudiantes estén inscriptos como alumnos regulares al momento de la inscripción.
Inscripción y evaluación
-Las familias interesadas deberán completar su solicitud a través de la plataforma oficial del programa: https://voucherseducativos.educacion.gob.ar
-Será necesario contar con un usuario en Mi Argentina y registrar la postulación usando el CUIL de uno de los responsables parentales.
La información ingresada tendrá carácter de declaración jurada. El formulario podrá modificarse hasta el momento de su envío definitivo. Una vez cerrado el período de inscripción, se procederá a la evaluación de cada solicitud en tres etapas: verificación de la condición de alumno regular, análisis socioeconómico y control del estado de pago de las cuotas escolares.
-Tener un ingreso familiar total inferior a siete salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
-Que los estudiantes estén inscriptos como alumnos regulares al momento de la inscripción.
Inscripción y evaluación
-Las familias interesadas deberán completar su solicitud a través de la plataforma oficial del programa: https://voucherseducativos.educacion.gob.ar
-Será necesario contar con un usuario en Mi Argentina y registrar la postulación usando el CUIL de uno de los responsables parentales.
La información ingresada tendrá carácter de declaración jurada. El formulario podrá modificarse hasta el momento de su envío definitivo. Una vez cerrado el período de inscripción, se procederá a la evaluación de cada solicitud en tres etapas: verificación de la condición de alumno regular, análisis socioeconómico y control del estado de pago de las cuotas escolares.