Recuperación
Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/a_12.webp)
En una emotiva conferencia de prensa llevada a cabo en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria de la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto número 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Eugenio Metz. La presidenta de la organización, Estela de Carlotto, encabezó el acto y celebró la noticia con palabras llenas de emoción: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”.
Carlotto agradeció el trabajo de las abuelas que ya no están, de quienes integran hoy la asociación y de los nietos que acompañan la lucha: “Nos dan fuerzas para seguir”. Conmovida, anunció oficialmente la restitución: “Anunciamos con enorme felicidad y damos la bienvenida al nieto Nro. 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Eugenio Metz. ¡Bienvenido!”. A su lado, se encontraba Adriana, hermana del nieto restituido, quien nunca cesó en la búsqueda de su hermano.
El nuevo nieto recuperado nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita, en Bahía Blanca, ciudad natal de sus padres. Graciela y Raúl fueron secuestrados en Cutral-Có ese mismo año, cuando ella cursaba un embarazo de cinco meses. Ambos fueron torturados durante su cautiverio y aún permanecen desaparecidos.
La historia también involucra a Adriana, hermana del niño nacido en cautiverio, quien en ese momento tenía apenas un año y quedó huérfana. Fue criada por sus abuelos paternos, Oscar y Elisa, quienes la acompañaron a lo largo de toda su vida en la incansable búsqueda del hermano desaparecido.
Desde la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo destacaron también el trabajo de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), cuyos integrantes –a pesar de sus condiciones laborales precarias– siguen adelante con su misión de restituir la identidad de las personas apropiadas durante la última dictadura cívico-militar.
“Con la restitución del nieto 140 confirmamos, una vez más, que nuestros nietos y nietas están entre nosotros. Los vamos a encontrar gracias al trabajo que llevamos adelante desde hace 47 años”, concluyó Estela de Carlotto, con la firmeza que sostiene la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.