Palermo
Alivio fiscal para el campo entrerriano: productores locales celebran la baja de retenciones anunciada por Milei

En un gesto largamente esperado por el sector agropecuario, el presidente Javier Milei anunció este sábado en la Exposición Rural de Palermo una baja “permanente” en los derechos de exportación que impactará directamente en los productores de Entre Ríos. La medida, que fue recibida con entusiasmo por empresarios y trabajadores del agro, incluye reducciones significativas en las retenciones a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y las carnes.
Desde la región litoral, donde el agro es motor económico central, las reacciones no tardaron en llegar. Productores de zonas como Gualeguay, Villaguay, Concepción del Uruguay y Paraná calificaron el anuncio como “una señal concreta” de apoyo al campo y destacaron que el impacto será positivo tanto en términos de rentabilidad como de incentivo a la producción.
Según detalló Milei, las retenciones bajarán de la siguiente manera:
· Soja: del 33% al 26%.
· Subproductos de soja: del 31% al 24,5%.
· Maíz y sorgo: del 12% al 9,5%.
· Carne vacuna y aviar: del 6,75% al 5%.
· Girasol: del 7% al 5,5% y del 5% al 4%, según el producto.
“El campo es clave para la recuperación”, afirmó el Presidente en su discurso. Además, calificó a las retenciones como un "gran flagelo que nunca debió haber existido" y sostuvo que su eliminación es una “obsesión” de su gobierno.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también presente en el acto, respaldó la medida y expresó en sus redes sociales: "Celebro y acompaño la decisión del presidente Javier Milei y del Gobierno Nacional de bajar las retenciones al campo".
Agregó además que "es una medida que veníamos planteando desde las provincias productivas y que impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre Ríos y en todo el país".
El anuncio contó con una importante presencia de dirigentes entrerrianos, entre ellos el Diputado Nacional Gualeyo Morchio, quien acompañó la jornada junto a otros legisladores del oficialismo y referentes del agro. Morchio ha manifestado en reiteradas oportunidades su compromiso con políticas que alivien la presión fiscal sobre los productores de la región.
Entre Ríos, una provincia clave en la producción de cereales, oleaginosas y carnes, será una de las principales beneficiadas por esta política. El ministro de Economía, Luis Caputo, será el encargado de implementar las rebajas en forma efectiva en los próximos días.
Para muchos productores, esta decisión podría marcar un punto de inflexión tras años de presión fiscal, sequías y dificultades logísticas. Aunque algunos sectores reclaman la eliminación total de las retenciones, reconocen que se trata de “un paso en la dirección correcta”.