Cerruti
Cerruti vinculó los robos organizados a grupos de Javier Milei y Patricia Bullrich
La portavoz de la Presidencia dijo que los candidatos presidenciales de La Libertad Avanza (LLA) y de Juntos por el Cambio (JxC) "construyen su discurso público en base a la añoranza que tienen de que la democracia cruja y se desestabilice".
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo hoy que los candidatos presidenciales de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, "construyen su discurso público en base a la añoranza que tienen de que la democracia cruja y se desestabilice" y denunció que cuentas vinculadas a esos partidos "generaron en las redes sociales" el clima para los robos organizados que se vienen registrando en las últimas horas.
"El clima en las redes sociales lo fueron generando las cuentas que están ligadas a los grupos de Libertad Avanza, en algunos casos, también a los grupos de Patricia Bullrich. Estas cosas son daños muy graves para la democracia", advirtió esta mañana la portavoz en declaraciones a la radio online Futoruck, que luego publicó en su cuenta de Twitter.
Para Cerruti, tanto Milei como Bullrich son candidatos que "construyen su discurso público en base a la misma añoranza que ellos tienen de que la democracia cruja y desestabilice, en lugar de lo que todo esperamos que es seguir con el proceso normal que tenemos que tener" en el marco de las elecciones nacionales de octubre.
En declaraciones a Futurock, la portavoz volvió a referirse a los robos que se vienen registrando en algunas provincias y el conurbano bonaerense, expresó que se "genera un clima" propicio desde las redes sociales y coincidió tanto con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, como con su par bonaerense, Sergio Berni, en que se trata de "hechos organizados".
"Cuando se genera un clima y se generan situaciones, la frontera es muy difusa. Lo que está diciendo Berni y Aníbal Fernández es que fueron hechos organizados", indicó la portavoz, y consideró que se trata de "daños muy graves a la democracia".
Y agregó: "Es algo que agitaron en las redes sociales desde el jueves, viernes, mucho más el sábado y el domingo. El domingo hubo un episodio en Río Cuarto, un hecho delictual en el que un grupo de motochorros entró a un lugar a robar. El presidente (Alberto Fernández) incluso se comunicó a la tarde con la dueña de ese lugar, y le contó qué era, que están presos, y también en Mendoza y en Neuquén".
Cerruti remarcó que incluso el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, de la oposición, "está advirtiendo que esto está sucediendo".
En ese marco, la funcionaria insistió en que se trata de "grupos que se organizan por Whatsapp y que después se genera el clima a través de las redes sociales, que está sucediendo algo o hay caos o lo que fuera. Lo estamos viendo todos, no es una novedad, es una descripción de la realidad".
La portavoz pidió asimismo "ser más responsables si en ese sentido no tienen nada que ver y lo único que hacen es montarse a una ola de rumores o montarse a una movida en las redes sociales" y añadió: "Deberíamos ser todos un poco más responsables y entender que eso tiene consecuencias".
Aníbal Fernández habló de los ataques y robos: "No son espontáneos"
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, volvió a hablar de los hechos de violencia ocurridos en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Neuquén y descartó que dichas acciones sean espontáneas: "Los hechos ocurridos no son espontáneos, no son casualidad", dijo este miércoles.
Fernández habló con la prensa al arribar al Ministerio de Seguridad y adelantó qué medidas tomará el Gobierno para controlar esta ola de ataques, al mismo tiempo que se está investigando el origen de las violentas acciones, muchas de ellas registradas en videos en redes sociales en los últimos días.
"Tendremos una reunión hoy para evaluar los pasos y actuar en consecuencias", aseguró el funcionario, y remarcó que no se trata de acciones espontáneas. "El objetivo es inventar un conflicto", expresó, en relación a la cuestión política que rodea estos eventos, en el marco de las elecciones 2023.
Aníbal Fernández dijo además este miércoles que quienes hayan participado y fomentado los ataques "serán detenidos y denunciados ante la Justicia", subrayó.