ANSES
Cuánto aumentarán las jubilaciones y AUH de ANSES en octubre tras la inflación
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/05/anses.jpg)
Con el índice general de precios que difundió el Indec, se activa el incremento de los haberes previsionales para el décimo mes de 2024. Cuánto cobrarán.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 4,2% desde octubre, en línea con el dato de inflación de agosto, que difundió este miércoles el INDEC.
De esta manera, el haber mínimo será de $244.390 en octubre, sin contar con el bono o adicional que el Gobierno definirá si otorga o no a los que menos ganan.
El aumento para las jubilaciones y otras asignaciones de la ANSES se rige por la fórmula de movilidad establecida por el DNU 274, que sigue la evolución de los precios. También incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AUE) subirán a $87.815.
El nuevo incremento luego de que Diputados dejó firme el veto presidencial a la reforma jubilatoria, que el propio Congreso votó para otorgarle mayores aumentos a los titulares de esas prestaciones.
Las jubilaciones que abona la ANSES quedarían en octubre de la siguiente manera, tras conocerse el IPC de agosto:
La jubilación mínima: pasará de $234.540,23 a $244.390,92 en octubre;
La jubilación máxima: aumentará de $1.578.233,72 a $1.644.519,54;
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): subirá de $187.632,18 a $195.512,73;
Las pensiones no contributivas (PNC): de $164.178,15 a $171.073,63;La Prestación Básica Universal (PBU): será de $111.797,69. En septiembre cobraron $107.291,45.
Aumento AUH y otras asignaciones de ANSES: los nuevos montos desde octubre
La AUH y otras asignaciones quedarán desde octubre de la siguiente manera, dada la inflación mensual del x% en agosto que reportó el INDEC.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): sube de $84.250,40 a $87.814,97 en octubre.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasa de $84.250,40 a $87.814,97.
La asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: será de $43.907,80 para el primer escalón de ingresos. En septiembre fue de $42.138
.Cuánto subieron las jubilaciones en lo que va de 2024
El aumento por IPC para jubilaciones, pensiones y otras prestaciones de la ANSES rige de manera plena desde julio de 2024, aunque desde abril se habían dado adelantos a los jubilados y pensionados que terminaron siendo superiores a la anterior fórmula de movilidad.
Así, en septiembre, todos los beneficiarios de ANSES recibieron un incremento del 4% por el índice de precios de julio. En agosto, en tanto, el alza fue del 4,6%.
En julio recibieron un aumento de 4,18%; en junio, el ajuste fue de 8,8%; en mayo, el incremento fue de 11%; y en abril un 13,2% - por la inflación de febrero- sumado a un 12,5% de recomposición.
En marzo se aplicó un aumento de 27,18%, por la fórmula de movilidad previa, que actualizaba de manera trimestral en línea con la evolución previa de los salarios y la recaudación previsional.
A esas subas, para la jubilación mínima se le agregó el bono de $70.000 cada mes de 2024. Para octubre, el Gobierno deberá decidir si continúa con esa política en octubre para quienes perciben los haberes mínimos.
Fuente: TN