Dólares
Cuidado si vas a Uruguay con pesos y comprás dólares: podés pagar hasta el triple que en Argentina
Apesar que en la City porteña el precio de los dólares libres se encuentra estable, hace varias semanas, en torno a los $300, aquellos argentinos que tienen pensado viajar a Uruguay deben saber que si van a llevar sus pesos para cambiar por moneda estadounidense en destino, puede ser un pésimo negocio.
Es que del otro lado del Río de la Plata el precio equivalente que tienen los bancos oficiales para hacerse de divisas con los billetes nacionales, puede llegar hasta los 825 pesos argentinos por dólar. Es decir, casi el triple de los $291 que cuestan en el mercado informal de Argentina. Ni que hablar de los $166 para la venta que figuran en las "ficticias" pizarras de los bancos.
Incluso, si se considera el nuevo dólar tarjeta para pagar gastos en el exterior que implementó de forma reciente el Gobierno, que tiene una carga impositiva del 100%, se debe convalidar un valor de $332. Es decir, más allá de todo recargo doméstico, igualmente resulta más barato "tarjetear" con los plásticos argentinos que comprar billetes verdes en Uruguay, donde se debe erogar un monto casi 149% superior.
De hecho, en la mayoría de las casas de cambio charrúas el precio mínimo para comprar dólares, salvo alguna excepción, es de $411. Cifra que representa, al menos, unos $120 más de lo que se consigue en Argentina.
Dólar en Uruguay, no es negocio
En resumidas cuentas, el precio más alto que se debe convalidar en Uruguay con los pesos argentinos para adquirir un dólar estadounidense, es encabezado por el estatal Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU), donde se precisa desembolsar unos $825 por cada divisa norteamericana.
Esta referencia se obtiene, primero, cuando los cambistas del otro lado del Río de la Plata compran al peso argentino en uno de los valores más bajos de ese mercado, que es de apenas 0,05 pesos uruguayos por cada unidad monetaria nacional.
Y después, para transformar esos pesos uruguayos a dólares, se apela a la cotización de venta que tiene el BROU del billete estadounidense, que es de $ur41,25.
En segundo lugar se ubica la sucursal de Montevideo del Banco de la Nación Argentina (BNA), donde la cotización implícita es de $822 por dólar. Alrededor de 500 pesos más que en la plaza informal de la City porteña.
Más allá de lo "asombrosa" que parezca esta cotización, se debe recordar que en julio pasado, cuando en Argentina escaló el precio de las divisas paralelas y llegaron a valer hasta $350, en Uruguay también esta reacción cambiaria repercutió, ya que en los bancos y casas de cambio charrúas llegaron a vender al dólar a un valor máximo de 873 pesos argentinos.Fuente:i-profesional