Asado
El asado en alerta: cuesta más caro en Argentina que en Europa
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/asado.avif)
El consumo de carne vacuna en Argentina atraviesa un momento crítico, marcado por una fuerte caída en las ventas y un encarecimiento que sorprende incluso a nivel internacional. Leonardo Rafael, presidente de la Cámara de Matarifes, expuso que hoy un kilo de asado puede costar entre 12.000 y 15.000 pesos, llegando a ser más caro que en ciudades como París.
Según Rafael, esta distorsión no responde únicamente al valor de la hacienda, sino a un problema estructural del país: la devaluación de la moneda y la falta de políticas claras para el sector. “Estamos caros nosotros internamente, no es solamente la vaca, es la moneda nuestra”, explicó en diálogo con Radio Rivadavia.
La situación golpea de lleno al consumo. Muchas familias se ven obligadas a ajustar el presupuesto y recurrir a alternativas más accesibles como el pollo o el cerdo. “El bolsillo hace que no se quiera comer carne vacuna y se adopte otro consumo. Si bien no rinden igual, acompañan en la mesa a un precio menor”, indicó el referente de los matarifes.
Aunque en algunos casos aparece el interés por comprar medias reses para abaratar costos, Rafael aclaró que no se trata de un cambio de hábito masivo, sino de una oportunidad comercial puntual.
Finalmente, lamentó que, pese a que Argentina es uno de los países con mayor stock ganadero del mundo, el sector carezca de una política definida que le dé rumbo. “La carne de vaca hoy está mermando no porque sea cara, sino porque no hay política de carne y no estamos comiendo las vacas”, cerró.