Disolución
El Gobierno avanza con un decreto para disolver Vialidad Nacional y otras agencias de transporte
El Ejecutivo planea oficializar antes del 8 de julio un decreto que contempla la disolución de Vialidad Nacional y la transferencia del control del tránsito a la Gendarmería. También se eliminarían organismos clave en materia de movilidad y transporte.
En el marco del proceso de desregulación y transformación del Estado, el Gobierno nacional se encuentra ultimando los detalles de un decreto que prevé una profunda reestructuración del sistema de control y gestión del transporte terrestre en todo el país. El proyecto, que sería publicado en el Boletín Oficial antes del 8 de julio —fecha en que vencen las facultades delegadas del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger—, incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros entes con competencias similares.
Además de Vialidad, el texto contemplaría el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Según fuentes oficiales, la medida busca “eliminar superposiciones de funciones” y concentrar tareas de fiscalización, control y planificación en menos organismos, con mayor capacidad operativa.
Gendarmería tomará el control del tránsito nacional
Una de las medidas más significativas será el traspaso de las funciones de control de tránsito en rutas nacionales a la Gendarmería Nacional. La fuerza federal pasará a encargarse de la prevención, fiscalización y constatación de infracciones, incluso en Áreas de Control Integrado y Pasos Internacionales, reemplazando en gran medida a la ANSV y a la CNRT.
Desde el Gobierno se argumenta que la Gendarmería posee una estructura operativa desplegada en todo el país y cuenta con antecedentes favorables en materia de seguridad vial.
Por su parte, la Secretaría de Transporte absorberá los convenios vigentes de la ANSV y también quedará a cargo del dictado de cursos de seguridad vial, antes desarrollados por esa agencia.
El fin de Vialidad Nacional
La Dirección Nacional de Vialidad, con una planta de más de 5300 empleados, será desmantelada. El Ministerio de Economía asumirá la administración de las concesiones de obras e infraestructuras viales, junto con el manejo de sus recursos financieros, títulos públicos y Letras del Tesoro.
Los empleados conservarán sus cargos de manera temporal, mientras se reorganiza la estructura y se definen nuevas dependencias. También se proyecta que el Ministerio de Economía administre la red troncal de caminos nacionales y sus obras complementarias.
Nueva agencia de control de concesiones
El decreto incluiría la creación de una nueva entidad: la Agencia de Control de Concesiones de Transporte, que tendrá a su cargo la fiscalización de contratos tanto en el sistema vial como en el ferroviario. Esta agencia será autoridad de aplicación en materia de concesiones, y podrá cobrar y controlar tasas, derechos y aranceles vinculados al transporte público nacional.
Cambios en la Junta de Seguridad en el Transporte
Finalmente, se transformará la Junta de Seguridad en el Transporte, que dejará de investigar siniestros automotores y se abocará exclusivamente a accidentes e incidentes de aviación civil. Su nueva denominación será Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación. Fuente:LaNación