Medidas
El Gobierno eliminará impuestos a la importación de celulares y reducirá aranceles a productos electrónicos
Buscan bajar hasta un 30% los precios y alinearlos con valores regionales, sin afectar la producción nacional.
El Gobierno nacional anunció una fuerte reducción de impuestos a la importación de productos electrónicos, entre ellos celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. La medida fue comunicada este martes desde Casa Rosada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, junto al ministro de Economía, Luis Caputo. Según informaron, el objetivo es generar una rebaja de hasta el 30% en los precios finales para el consumidor.
“Esta decisión generará una baja de precios de 30%”, afirmó Adorni, y explicó que con esta medida se busca “equiparar los valores locales al resto de la región”.
Uno de los puntos destacados de la iniciativa es la eliminación total de los aranceles para la importación de celulares, que se implementará en dos etapas. En una primera instancia, el impuesto bajará del 16% al 8% desde la publicación de la medida en el Boletín Oficial, prevista para esta semana. Luego, a partir del 15 de enero de 2026, el arancel será eliminado por completo.

Además, se reducirá el impuesto interno que afecta a celulares, televisores y aires acondicionados. El tributo, actualmente en el 19%, pasará al 9,5%. Para los productos fabricados en Tierra del Fuego, esa carga impositiva se reducirá del 9% al 0%.
Consultado sobre el impacto en la industria local, particularmente en Tierra del Fuego, Adorni descartó consecuencias negativas. “No esperamos que estas medidas tengan impacto en lo que significa la estructura productiva de Tierra del Fuego”, sostuvo.
Asimismo, el Gobierno nacional hizo un llamado a las provincias para que colaboren en la reducción de los costos, invitándolas a bajar el 5% correspondiente al impuesto sobre Ingresos Brutos que actualmente se aplica sobre estos productos.
En el caso de las consolas de videojuegos, también se anunció una baja en los aranceles de importación: pasarán del 35% al 20%.
Con estas modificaciones, el Ejecutivo busca impulsar el acceso a la tecnología, reducir la brecha de precios con países vecinos y estimular el consumo sin comprometer la producción local.