Retenciones
El Gobierno extiende la rebaja de retenciones al trigo y la cebada hasta marzo de 2026
La medida busca beneficiar a los productores de la cosecha fina. Quedan excluidos la soja, el maíz, el girasol y el sorgo.
El Gobierno nacional anunció este lunes la prórroga de la rebaja temporal de retenciones a la exportación de trigo y cebada hasta el 31 de marzo de 2026, en el marco de una política que busca incentivar la producción de la cosecha fina, que actualmente comienza a sembrarse en gran parte del país.
La decisión fue comunicada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales. El funcionario precisó que la medida no alcanzará a productos como la soja, el maíz, el girasol, el sorgo ni sus subproductos, los cuales volverán a tributar los derechos de exportación con los valores vigentes a principios de este año, a partir del 1 de julio próximo.
“Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de 4.000 millones de dólares por año, lo que representa cerca del 5% del total de las exportaciones argentinas”, explicó Caputo en su publicación.
La rebaja inicial de retenciones fue implementada en enero pasado, como respuesta al difícil escenario que atravesaba el sector agropecuario, afectado por una severa sequía y una caída en los precios internacionales de los commodities.
Con esta prórroga, el Gobierno busca dar previsibilidad a los productores de trigo y cebada, extendiendo el beneficio por nueve meses más y abarcando así toda la próxima campaña agrícola.