Padrón
Elecciones 2025 en Entre Ríos: cómo consultar el padrón definitivo y qué se vota
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/elecciones.jpeg)
El padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025 ya está disponible y puede consultarse en línea. Se trata de los primeros comicios nacionales que se desarrollarán con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), aprobado en 2024.
Ese día se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 del Senado de la Nación, además de cargos locales en algunas provincias. En el caso de Entre Ríos, se elegirán tres senadores nacionales.
Cómo consultar el padrón
Para confirmar lugar y mesa de votación, cada ciudadano debe:
- Ingresar al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
- Completar número de DNI, género según documento y distrito.
- Resolver el captcha y presionar “Consultar”.
- Anotar escuela, número de mesa y orden.
Se recomienda verificar nuevamente el domingo de la elección, ya que la Justicia Electoral puede reubicar locales hasta 48 horas antes.
Qué pasa si no se vota
El voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años. Quienes no concurran y no justifiquen su ausencia serán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar.
Las multas van de $50 a $500, y además los infractores no podrán realizar trámites en organismos públicos ni renovar documentos durante un año.
Quedan exceptuados los ciudadanos a más de 500 km de su lugar de votación, quienes presenten problemas de salud con certificado médico y el personal de seguridad en servicio. La justificación debe hacerse online en el sitio de la CNE dentro de los 60 días posteriores.
Qué provincias renuevan senadores y diputados
El 26 de octubre, estas provincias elegirán senadores:
- Salta
- Chaco
- Santiago del Estero
- Entre Ríos
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Neuquén
- Río Negro
- Tierra del Fuego
En tanto, todas las provincias renuevan diputados, con la provincia de Buenos Aires aportando el mayor número: 35 bancas. Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrán elecciones locales en simultáneo.
Cómo será la Boleta Única Papel
El diseño de la BUP mostrará a los partidos en columnas y los cargos en filas, con casillas para marcar la opción elegida. Este sistema busca garantizar la igualdad de la oferta electoral y reducir el robo o faltante de boletas.
Cronograma electoral
- 16 de septiembre: impresión y publicación de padrones definitivos.
- 21 de septiembre: inicio de campaña en medios.
- 1° de octubre: difusión de lugares de votación.
- 24 de octubre: cierre de campaña e inicio de la veda.
- 26 de octubre: elecciones generales.
- 28 de octubre: escrutinio definitivo.
- 25 de diciembre: cierre del plazo para justificar no emisión del voto.
- 1° de febrero: fin del plazo para presentar informes finales de campaña.
Con este calendario en marcha, la ciudadanía entrerriana ya puede confirmar dónde le toca votar y prepararse para una elección que será histórica por el debut de la boleta única en todo el país.