EL PIQUE
Finde XXL: las mejores opciones de pesca
Un informe para analizar cuáles son los pesqueros que podemos visitar, en tiempos de muchas lagunas secas y destinos sin pesca.
Gualeguay Entre Ríos : A pesar de que se ve mucho juvenil, cantidad de peces que ilusionan de cara al futuro, la realidad actual es que la pesca es muy pero muy pobre en estos momentos. Guía en la zona: Jorge Cot (Tel.: 3444 50-7366).
Camping Ipona Guazú Entre Ríos : Desde el pesquero señalan que estos últimos días se mantiene flojo el pique con respecto a semanas anteriores. Sale boga y doradillos en poca cantidad y mayormente se da el pique por la mañana. Carpa, bagre y patí también escasos. Ahora el nivel del río se encuentra de normal a bajo. Contacto: (Tel.: 11 5416-6387).
Cinco Bocas Entre Ríos : Variada de piel compuesta mayormente por bagres amarillos y blancos y algunos pati, con ocasionales respuestas de algunas bogas, según señala Bruno en su informe semanal.
Colón Entre Ríos : Excelentes salidas del guía Alejandro Voillaz, quién salió con gente de Rio Grande, Tierra del Fuego, quienes tuvieron su experiencia dorada en Colón. Se fue contento con sus capturas de dorados con señuelos. Contacto: (Tel.: 011 - 30457020).
Concepción del Uruguay Entre Ríos : Otra semana de pesca difícil en la región, con algunas capturas de bogas de lindo porte pero en poca cantidad. La variada no se destaca tampoco. Lo que si se advierte es mucho forrajero, mucha mojarra en las orillas y los doradillos juveniles detrás de ellas. Guía referente: Julián Marchesi (03442) 15479701.
Concordia Entre Ríos : El río está bajo y eso afecta la pesca que no está buena. Donde corre un poco el agua, en los canales, hay bogas y dorados que toman tanto carnadas como artificiales. No son abundantes los piques, pero se meten algunas buenas capturas. En otro orden, la peña La Tortuga anuncia la 30° edición de la Fiesta Nacional de Pesca de la Boga, en Concordia. Será del 17 al 19 de marzo, con cupos limitados y más de tres millones de pesos en premios. Referente entre los guías de la zona, "Cacho" Toller (Tel.: 0345 154034220).
Doradito Entre Ríos : Informa Bruno que hubo días donde directamente el pique fue nulo y en otros donde algo de variada de piel medianita a chica se dio, pero en líneas generales muy devaluada la pesca.
Isla Botija - Puerto Constanza Entre Ríos : Sin demasiada alza el pique continuo de remiso a nulo dependiendo de los días y horarios, con ocasionales respuestas de bagrecitos amarillos y algunos pati, con suerte alguna taruchita, sin actividad de otras especies, de acuerdo al informe de nuestro referente Bruno desde Campana.
La Paz Entre Ríos : Sube y baja lentamente, pero lejos de aquel metro que tenía hace un mes. Ahora, casi triplica ese nivel crítico que supo tener. Hay algo de dorados medianos y chicos, algunos cachorros y variada, sobre todo moncholos, armados, patíes, manduvés y muchas palometas. Guía referente en la zona, Víctor Flores (Tel.: 03437-15436471). Destacamos servicios de otro guía como Aníbal Bahler (Tel.: 3437-41622). Tiene fecha la XXVIII edición de la fiesta del surubí entrerriano, con más de 15 millones de pesos en premios. Será el 17 y 18 de marzo.
Río Alférez Nelson Page Entre Ríos : Con alguna respuesta de algunos bagrecitos, paticitos y alguna esporádica boga.
Río Gutiérrez Entre Ríos : Continua muy flojo el pique por el Gutiérrez, con alguna ocasional captura de algún doradillo, algún bagrecito, alguna tararira y nada más, según cuenta Bruno desde la región.
Río Uruguay Entre Ríos : La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) dispuso extender las restricciones en la pesca por la bajante existente, y con el fin de proteger las especies de interés comercial y deportivo. Las normativas, fijadas a mediados de 2021 y prorrogadas en febrero de 2022 hasta el 31 de diciembre pasado, se extenderán hasta finales de este año, según se señala en la Resolución 101/2022 publicada en el Boletín Oficial. Las mismas fijan la veda para la pesca comercial, deportiva y artesanal en el horario nocturno de los días hábiles y, en el caso de la comercial y artesanal, para las veinticuatro horas de los días sábados y domingos. Respecto de la pesca deportiva, la actividad sólo se podrá realizar en los horarios permitidos devolviendo los peces, prohibiéndose la pesca con caña o línea desde la costa sin devolución de piezas. Las restricciones horarias no aplicarán para la pesca “con fines de subsistencia” y de investigación, requiriéndose para esta última una autorización de la CARU.
Santa Elena Entre Ríos : Nos cuentan que el agua está clara, en un río que subió bastante y se encuentra en muy buenas condiciones. Buena semana de pesca, con dorado que pica en todas las modalidades, la opción de pescar con señuelos, fly o carnada. Hay pacúes que pican haciendo bait con frutos blandos. En la zona se destaca entre los guías Santa Elena Fishing (Tel.: 3434657340).
Villa del Rosario Entre Ríos : Se viene el 3° concurso de pesca variada embarcada con devolución, el 5 de marzo, con $300.000 al ganador. Organiza el Gobierno de Villa del Rosario. Inscripción hasta el 26/2, $30000, luego $35000. Informes (Tel.: 345 4348620)
Villa Urquiza Entre Ríos : El 25 de febrero, Villa Urquiza nos espera para su tradicional Torneo de Pesca Variada. Un evento muy convocante, organizado por el Club Náutico local.