Uruguay
José "Pepe" Mujica anunció que el cáncer se expandió: "Hasta acá llegué"
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana y reconocido por su austera forma de vida, comunicó en las últimas horas que su estado de salud ha empeorado debido a la expansión del cáncer de esófago que le fue diagnosticado en abril de 2023. Durante una entrevista con el medio local Búsqueda, Mujica reveló que el tumor ha comenzado a colonizar su hígado y manifestó su deseo de retirarse completamente de la vida pública.
“Me quiero despedir de mis compañeros y de mis compatriotas. Lo que pido es que me dejen tranquilo, que no me acosen con entrevistas al pedo y nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo, y el guerrero tiene el derecho a su descanso”, expresó el exmandatario, quien lideró Uruguay entre 2010 y 2015.
Un legado político y humano
A sus 89 años, Mujica no solo reflexionó sobre su salud, sino también sobre el futuro de su legado político. Como fundador del Movimiento de Participación Popular (MPP), el expresidente aseguró sentirse "orgulloso" del triunfo de Yamandú Orsi en las recientes elecciones, un hecho que lo llena de satisfacción. “Me permite irme tranquilo y agradecido. Lo que me incomoda es que inventen elucubraciones sobre que podría tener un rol importante en el futuro gobierno. No pienso saber nada ni quiero ver nada, porque lo peor que hay es armar un gobierno”, aclaró Mujica.
En un tono melancólico pero firme, destacó que su mayor orgullo es el respeto a sus compatriotas, independientemente de sus diferencias ideológicas. “La democracia no es perfecta, pero es la mejor posible. De joven no lo entendía, me equivoqué, pero hoy me bato por eso. A mis compatriotas, mis compañeros y simpatizantes, les doy un abrazo. Lo único que quiero ahora es despedirme”, subrayó.
“Acomodando las cosas”
Mujica compartió que está dedicando sus últimos días a organizar su chacra y a preparar su descanso final. Sin hijos, pero con un fuerte sentido de trascendencia, afirmó: “Voy a dejar descendencia. Estoy haciendo los papeles para ser enterrado en mi chacra”. Entre sus actividades cotidianas, mencionó que compró un tractor y disfruta "andar un poquito en él cada día".
Desde el diagnóstico inicial en abril de 2023, Mujica atravesó varios procedimientos médicos, incluyendo radioterapia, una gastroestomía y la colocación de un stent en el esófago. Sin embargo, su estado de salud se ha deteriorado progresivamente. “No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta. Lo que pido es que me dejen tranquilo”, expresó con serenidad.
Una despedida con gratitud
Mujica, quien ha sido descrito como "el presidente más pobre del mundo", destacó que su vida ha estado llena de recompensas, a pesar de las dificultades. “Estoy a cuatro meses de cumplir 90 años. Mirá la vida que he tenido. Es un desastre”, comentó con su característico humor irónico.
El anuncio de Mujica no solo marca el cierre de un capítulo en la política uruguaya, sino también la despedida de un líder que ha dejado una huella imborrable en la región. “El guerrero tiene derecho a su descanso”, concluyó, reafirmando su deseo de enfrentar el final de su vida con dignidad y en paz.