Oportunidad
Lanzan venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aaa_26.webp)
Desde este miércoles, los consumidores argentinos tienen la posibilidad de comprar celulares, televisores y otros productos electrónicos directamente desde Tierra del Fuego, con precios hasta un 30% más bajos que en las cadenas tradicionales.
La primera empresa en implementar este sistema es Mirgor, que inauguró la página web couriertdf.com. A través de este portal se pueden adquirir equipos de las marcas Samsung y Qüint, con entrega directa en todo el país (excepto en la propia isla) bajo un esquema simplificado de courier.
Cómo funciona el sistema
El régimen habilita a las fábricas radicadas en Tierra del Fuego a despachar sus productos directamente a los usuarios como exportaciones minoristas, con límites de hasta tres unidades iguales por año y un máximo de USD 3.000 por operación. Las compras están exentas de IVA y otros impuestos internos, lo que permite una reducción significativa en el precio final.
En esta primera etapa, los pagos se realizan únicamente en dólares mediante tarjeta de débito asociada a una cuenta en esa moneda, y el comprador recibe una factura tipo E. El envío se despacha en 24 horas hábiles y la entrega demora entre 3 y 7 días, con seguimiento en tiempo real.
Ejemplos de precios
- Samsung Galaxy S25 Ultra 512GB: USD 1.559 + USD 35 de envío (total USD 1.594), cuando en cadenas locales supera los $3,3 millones.
- Samsung Galaxy S25 256GB: USD 984 + USD 35 de envío (total USD 1.019, equivalentes a $1,39 millones), unos 36% menos que en retailers argentinos.
- Smart TV Samsung 85″ QLED 4K Q70A: USD 2.385 + USD 96 de envío (total USD 2.481, unos $3,39 millones), frente a precios superiores a los $4 millones en plataformas locales.
Garantías y atención al cliente
Todos los productos cuentan con garantía oficial y se rigen por la Ley de Defensa del Consumidor. Los usuarios disponen de diez días corridos para cambios o devoluciones, y en caso de fallas la empresa asume los costos de reposición.
Más fabricantes se sumarán
Mientras Mirgor ya opera con este sistema, otras compañías fueguinas como Newsan y BGH trabajan para habilitar sus propios portales en los próximos días, lo que ampliará la oferta y consolidará este nuevo canal de comercialización directa de tecnología.
Con esta modalidad, Tierra del Fuego busca competir con los precios internacionales y ofrecer a los argentinos acceso más transparente y accesible a productos de última generación.