Murió el papa Francisco: el Vaticano informó las causas oficiales del fallecimiento
El papa Francisco falleció a los 88 años como consecuencia de un colapso cardiovascular y una apoplejía cerebral, según confirmó este lunes la Oficina de Prensa del Vaticano. El Sumo Pontífice murió mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/04/a_16.webp)
El informe oficial, difundido por el sitio Vatican News, detalla que Jorge Mario Bergoglio sufrió un “colapso cardiovascular irreversible” y un “derrame cerebral”, de acuerdo al electrocardiograma tanatológico realizado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Las autoridades vaticanas señalaron que Francisco presentaba antecedentes médicos que podrían haber contribuido a su fallecimiento, entre ellos insuficiencia respiratoria aguda asociada a una neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.
Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936, fue el primer papa latinoamericano y el primero jesuita en la historia en liderar la Iglesia Católica. Su pontificado, iniciado en 2013, marcó una etapa de renovación, apertura y compromiso con los más vulnerables.