Bancos
Plazo fijo: qué banco conviene para invertir $4 millones a 30 días
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/04/plazo_fijo.webp)
El plazo fijo en pesos volvió a ganar terreno como alternativa de resguardo luego de que varias entidades ajustaran sus tasas en línea con las disposiciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). En este contexto, los ahorristas buscan dónde obtener el mejor rendimiento a corto plazo con una inversión de $4.000.000.
Banco Nación: diferencias entre ventanilla y home banking
Según el simulador del Banco Nación, el rendimiento cambia de acuerdo al canal utilizado:
- En sucursal: una inversión de $4.000.000 a 30 días genera intereses por $113.424,66, alcanzando un total de $4.113.424,66, con una TNA de 34,5% y una TEA de 40,52%.
- Online: el mismo monto en home banking eleva las ganancias a $154.520,55, llegando a $4.154.520,55, gracias a una TNA de 47% y una TEA de 58,59%.
Lo que pagan otros bancos
La comparación con otras entidades muestra diferencias importantes:
- Banco Macro: 48% de tasa, con una ganancia de $160.000.
- Banco Provincia / Banco Galicia: 41% de TNA, con alrededor de $136.600 de intereses.
- Banco del Sol / Banco VoII: 55% de tasa, con $183.300 de rentabilidad.
- Banco Córdoba: 52% de tasa, con $173.300 de intereses.
- Banco Meridian: 54,5% de TNA, con $181.700 de ganancia.
En contraste, otras entidades ofrecen rendimientos más bajos:
- Banco de Formosa: 32% de TNA, con $106.600 de interés.
- Banco Masventas: 30% de tasa, con $100.000 de rentabilidad.
Un escenario dinámico
Las variaciones recientes en las tasas muestran que los plazos fijos siguen siendo una herramienta para quienes buscan previsibilidad en el corto plazo. Sin embargo, la elección del banco y la modalidad de contratación (sucursal u online) puede marcar una diferencia significativa en la renta obtenida.