San Juan
Prisión perpetua para investigadora del CONICET por el asesinato de su amigo en San Juan
Luciana Bustos fue hallada culpable del homicidio doblemente agravado de Marcelo Amarfil, ocurrido durante un encuentro íntimo en enero de 2024.
La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Luciana Bustos, fue condenada este lunes a prisión perpetua por el asesinato de su amigo Marcelo Amarfil, ocurrido en la madrugada del 17 de enero de 2024 en la provincia de San Juan.
El fallo fue dictado por los jueces Guillermo Adárvez, Gerardo Fernández Caussi y Matías Parrón, quienes, por unanimidad, encontraron a Bustos culpable del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por alevosía.
Durante la audiencia final, la acusada expresó:
“Agradezco a mi familia por el cariño. Siento un profundo dolor por los familiares de Marcelo. Quiero abrazar a Graciela (hermana de la víctima). Sigo sosteniendo mi inocencia”.
Un crimen planificado
De acuerdo con la investigación, Bustos pasó a buscar a Amarfil por su domicilio en la noche del 16 de enero. Luego de compartir un momento en un bar, ambos se dirigieron en automóvil hacia una zona cercana al aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento.
En ese lugar, según consta en la causa, la pareja mantuvo relaciones sexuales. Fue allí donde, bajo el pretexto de una práctica íntima, Bustos le ató las manos al volante, le colocó un antifaz y lo degolló, además de asestarle seis puñaladas. En un primer momento, la mujer intentó hacer pasar el hecho como un suicidio, pero las pericias forenses confirmaron que se trató de un asesinato con claras señales de premeditación y violencia.
Juicio interrumpido y condena unánime
El proceso judicial comenzó el 8 de abril, pero debió ser suspendido temporalmente debido a un infarto sufrido por el juez Adárvez en pleno debate. Las audiencias se reanudaron a fines de ese mes y concluyeron este lunes con el veredicto condenatorio.
Los magistrados señalaron que existía una relación de amistad comprobada entre la víctima y la acusada, lo cual habilitó la figura de homicidio agravado por el vínculo. La alevosía se fundamentó en la situación de indefensión en la que se encontraba Amarfil al momento del ataque.
Una condena ejemplar
Con esta resolución, la justicia sanjuanina impone la pena máxima prevista por el Código Penal, al considerar que existieron todos los elementos para configurar un crimen particularmente brutal y traicionero. La sentencia ya generó impacto tanto en la comunidad científica como en la opinión pública de la provincia.