Exámenes
Residencias médicas bajo la lupa: 117 aspirantes no lograron revalidar su examen tras sospechas de fraude
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/medicos.webp)
En un hecho que refuerza las sospechas sobre posibles irregularidades, ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias logró revalidar la nota que había obtenido en la primera instancia, evaluada el 1 de julio y actualmente bajo investigación judicial por presunto fraude.
La información fue confirmada este viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien calificó la diferencia de resultados como “absolutamente escandalosa”. “Esto no hace más que confirmar lo que defendimos desde el primer día: en la salud, el mérito y la idoneidad no se negocian”, expresó.
Sospechas, cámaras ocultas y mensajes pagos
La decisión de repetir el examen se tomó luego de que el Ministerio de Salud detectara resultados anómalos. La alarma se encendió tras la viralización de un video en el que un médico ecuatoriano aparece grabando el examen con unas gafas con cámara oculta. Se sospecha que transmitía las imágenes al exterior y recibía las respuestas por un diminuto auricular.
La investigación posterior reveló además la existencia de grupos pagos en Telegram y WhatsApp donde se vendían las resoluciones de la prueba.
Examen reforzado y sin dispositivos
De los 141 postulantes originalmente señalados por inconsistencias, 117 se presentaron a rendir nuevamente el examen, de los cuales 109 eran extranjeros. En esta segunda instancia, se implementó un riguroso operativo de seguridad: se prohibió el ingreso de cualquier dispositivo electrónico y se estableció que solo se conservaría la nota anterior si el nuevo resultado no variaba en más de un 10%.
Uno de los postulantes, también ecuatoriano, declaró al salir que el examen había sido más difícil y que esperaba un resultado inferior, algo que terminó siendo generalizado.
Con estos resultados, el Gobierno nacional refuerza su postura de que hubo un fraude sistemático en la primera evaluación, un escándalo que abre serios interrogantes sobre los mecanismos de control en uno de los exámenes más importantes del sistema de salud pública.