¿Viernes 21 se trabaja? Será día no laborable y el lunes feriado nacional
El calendario oficial confirma un nuevo fin de semana largo para noviembre y, ante la proximidad de las fechas, surgieron dudas respecto a la actividad laboral y educativa. La diferencia entre feriado y día no laborable es fundamental, ya que impacta en derechos laborales, planificación familiar, viajes y organización institucional.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2022/12/feriados.jpg)
Según lo dispuesto por el Gobierno nacional, el viernes 21 de noviembre de 2025 fue declarado día no laborable con fines turísticos, enmarcado dentro de los denominados “puentes” creados para incentivar el turismo interno y dinamizar la economía. En estas jornadas, la actividad laboral en el sector privado queda sujeta a decisión del empleador, y si se trabaja, se paga como día normal, sin recargo adicional. En organismos estatales, bancos y escuelas se prevé suspensión de actividades.
En tanto, el lunes 24 de noviembre será feriado nacional trasladable por el Día de la Soberanía Nacional, conmemoración que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845, considerada un hecho fundamental en la defensa territorial del país. Los feriados laborales son obligatorios y quienes deban trabajar ese día deberán percibir el doble de la remuneración correspondiente.
Con esta disposición, se configura un fin de semana largo de cuatro días, lo que se espera genere movimiento turístico en rutas, terminales, destinos regionales, alojamientos y actividades recreativas. Fuente:Infobae.com