Efecto Dunning-Kruger
En alguna nota anterior hablábamos de los “sesgos cognitivos”, como alteración del procesamiento de la información, que genera en la persona una distorsión o interpretación irracional de la realidad.

En alguna nota anterior hablábamos de los “sesgos cognitivos”, como alteración del procesamiento de la información, que genera en la persona una distorsión o interpretación irracional de la realidad.
En todo el mundo, existen alrededor de 466 millones de personas que sufren pérdida de audición discapacitante, de las cuales 34 millones son menores de edad (Organización Mundial de la Salud, 2019).
La celebración del día de la mamá amerita, en los tiempos modernos, escribir ciertos pensamientos y observaciones filosóficas acerca del ser madre.
Nuestra época está decididamente marcada por la llamada revolución informática, la caída del ideal de “progreso”, y una particular desvalorización del esfuerzo como ideal y meta del aprendizaje.
El temor a la ansiedad, a sus sensaciones y consecuencias físicas y psicológica es lo que se conoce genéricamente como miedo al miedo o, en términos más técnicos, sensibilidad a la ansiedad.
Al igual que otras emociones, el enojo o la ira constituyen una manera habitual y sana de reaccionar ante una variada gama de situaciones con las cuales las personas nos vemos enfrentadas cotidianamente. El enojo adecuado nos ayuda a resolver un desacuerdo, reclamar nuestros derechos o simplemente marcar límites. No obstante, en algunos casos, la ira se convierte en un problema que deriva en serias consecuencias para la salud y la calidad de vida en general.
Accedé a las notas completas y exclusivas
“Niño, que eso no se dice, que eso no se hace, que eso no se toca. Nada ni nadie puede impedir que sufran, que las agujas avancen en el reloj, que decidan por ellos, que se equivoquen, que crezcan y que un día nos digan adiós” (Serrat)
“El amor romántico para las mujeres, así como las creencias y los mitos, siguen formando parte con particular fuerza de la socialización femenina, convirtiéndose en eje vertebrador y en parte prioritaria de su proyecto vital. Así, la consecución del amor y su desarrollo (el enamoramiento, la relación de pareja, el matrimonio, el cuidado del otro…) siguen siendo el eje en torno al cual gira de modo completo o casi completo la vida de muchas mujeres, mientras en la vida de los hombres lo prioritario sigue siendo el reconocimiento social y, en todo caso, el amor o la relación de pareja suele ocupar un segundo plano.”
Las personas, como seres sociales, necesitan convivir en compañía de los otros. No obstante, es frecuente encontrar a personas que presentan un gran sentimiento de aislamiento. El sentimiento de soledad es una experiencia desagradable derivada, en la mayoría de los casos, de una escasa red de apoyo social, o de relaciones superficiales e insatisfactorias. Se trata de un sentimiento bastante frecuente en la sociedad actual y el mundo occidental.
La psicología de la música es el estudio de la fuerza emocional que ejerce la música en el comportamiento de las personas en cualquier etapa de la vida.
Luego de fascinarme con la serie británica “After Life” con el excelente actor Ricki Gervais, donde, a mi modo de ver se muestra un paradigma del duelo por la muerte de su compañera me ocupé de revisar literatura acerca del tema y encontré un capítulo de Diana Liberman, que resumo y les comparto.
Con fondos nacionales y provinciales se licitan 62 viviendas para dos localidades entrerrianas